23 de enero de 2005
Distingue Angola a los Cinco Héroes
Cubanos
Arsenio Rodríguez
y Elson Concepción
El pueblo angolano, a través de la dirección del MPLA,
confirió a tres de los Cinco Héroes prisioneros del imperio, el Diploma al
Mérito y a todos, el Diploma de la Solidaridad, que fue entregado por el
secretario general de esa organización política, Juliao Mateus Paulo a sus
familiares, en sencillo pero emotivo acto efectuado en la sede del Instituto
Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).
Gerardo
Hernández, Fernando González y René González, recibieron el Diploma al Mérito
"por su valiosa participación en la lucha del pueblo angolano por la
liberación y la soberanía de esa nación", y a los Cinco Héroes les
fue otorgado el Diploma de la Solidaridad en "reconocimiento a su
valiente resistencia en cárceles norteamericanas".
Cándido René González, padre de René, agradeció al
pueblo y Gobierno angolanos el honor concedido, y Jaime Crombet,
vicepresidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, hizo un recuento
del papel jugado por miles de combatientes cubanos que junto a los africanos
lograron acabar con el apartheid.
Presentes en la actividad, además, el general de cuerpo de
ejército Leopoldo Cintra Frías, miembro del Buró Político del Partido y
jefe del Ejército Occidental; Fernando Remírez de Estenoz, jefe del
Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central, embajadores
africanos, dirigentes de organizaciones e instituciones cubanas y
combatientes que participaron en la guerra por la liberación de Angola.
ENCUENTRO EN LA OSPAAAL
Anteriormente, durante un encuentro en la sede de la
Organización de Solidaridad con los Pueblos de Asia, África y América
Latina (OSPAAAL), el Secretario General del partido MPLA de Angola expresó
que su país vive momentos en que se está cimentando la amistad y la
solidaridad entre angolanos y cubanos.
Destacó el papel de Cuba y de la OSPAAAL en la lucha por la
liberación y la consolidación de la independencia de los pueblos
africanos, asiáticos y latinoamericanos.
Dijo que su país, una vez salido de la guerra y la
inestabilidad en el 2002, trabaja en la reconstrucción, el desarrollo y en
la vuelta a sus lugares de origen de unos 5 millones de desplazados por la
contienda bélica.
El dirigente político angolano explicó que su partido, que
cuenta con más de dos millones y medio de militantes, trabaja para las próximas
elecciones generales, donde el MPLA aspira a obtener la victoria.
Cuba puede contar con la solidaridad del pueblo angolano,
enfatizó finalmente.
Por su parte, Humberto Hernández, secretario general de la
OSPAAAL, agradeció la contribución del MPLA con esa institución, de la
que fue fundador.
Resaltó el trabajo de Paulo Jorge, primer representante de
los movimientos de liberación africanos ante la OSPAAAL, quien forma parte
de la delegación del MPLA que nos visita por invitación del Comité
Central del Partido.
|