LIBERTAD PARA LOS CINCO PRISIONEROS POLITICOS DEL IMPERIO
¡LIBERTAD YA PARA LOS CINCO ANTITERRORISTAS CUBANOS!

GALERÍAS

Granma Diario | Granma Internacional

ENGLISH
Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

13 de Agosto de 2002

En su cumpleaños 46, este 13 de agosto

Vuelo entre rejas: la otra maestría del piloto René González

ADOLFO SILVA SILVA
Servicio Especial de la AIN

El piloto René González Sehwerert despega cada día desde su celda en Pennsylvania. Es el vuelo diario que con la mente y el corazón realiza un hombre libre, un hombre libre entre rejas. Así se va del encierro, con su voluntad y perseverancia, René González, uno de los Cinco Cubanos injustamente presos en los Estados Unidos por prevenir, desde ese país, acciones terroristas contra la Isla.

René atraviesa los avatares de la cárcel como si neutralizara el riesgo de caída de su avión a causa de una tormenta.

Él demostró ser buen aviador e instructor de vuelos. Dejó esa huella en un club de deportes aéreos de San Nicolás de Bari, en la provincia de La Habana.

Y en la prisión navega con su nueva maestría de piloto: la de un hombre que en la travesía de la dignidad no cree en estrellamientos ni los permite.

Roberto González, su hermano, exponía recientemente en una entrevista que René da la impresión de no sentirse preso y, por el contrario, de estar en libertad.

En una de las anécdotas de sus visitas al Centro Federal de Detención de Miami, Roberto evocó que al comentar con René la cercanía de la cárcel al aeropuerto de esa sureña ciudad, le preguntó:

"¿Cómo tú te sientes cuando (...) miras por la ventana y ves tantos aviones? Y él me dijo: 'Chico, yo no miro por la ventana. A mí eso de allá afuera no me interesa. Este es mi mundo. Este es mi medio y aquí vivo yo. Para mí, la ventana no existe'."

Es un ejercicio estoico y singular de dominio de las adversidades y de reducir al mínimo las necesidades. Así, por ejemplo, si le hubieran clausurado la ventana para castigarlo, como para él era irreal ese orificio quedaba nulo el intento de suprimirle un disfrute de sus sentidos.

En una carta remitida el 7 de noviembre de 1999 a Roberto, René entonó, en un poema suyo, el himno de su coraza anticarcelaria.

Tozudo, irónico y demoledor, el texto proclama en la penúltima de las estrofas:

"Carcelero, no hace huella en mi alma tu tormento que por mucho que agudices no habrá cicatrices."

Sus tajos colosales con la palabra también han quedado, entre otros testimonios, en su diario del juicio oral en el cual él y cuatro compañeros fueron condenados en una extemporánea Inquisición. Enviado con 15 años de alevosa reclusión a una penintenciaría de Pennsylvania, corre diariamente 10 kilómetros, lee de forma voraz, escribe mucho y no le alcanza el tiempo para contestar tantas cartas, portadoras, desde diversos países, de una solidaridad con viento huracanado.

Este 13 de agosto cumplirá 46 años de edad, será su cuarto cumpleaños en la cárcel. Pero aún entre rejas, tendrá razones para ignorar la injusticia y, eufórico, festejar la fecha, que con su familia y amigos también celebrarán millones de cubanos, orgullosos de sentirse sus coterráneos.

...Y no pierde el optimismo, la voluntad, el humor, ni la perseverancia, la persistencia y la nobleza, ni otras tantas virtudes con las cuales el sábado 8 de diciembre de 1990 regresó a los Estados Unidos, su tierra natal, desde donde en la infancia los padres, emigrados cubanos, lo trajeron a residir a la Isla.

Aquel 8 de diciembre René González Sehwerert hizo el aterrizaje más crucial de su vida.

 

Subir

Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

Equipo de Ediciones Digitales Periódico Granma
Se visualiza mejor en pantalla completa (tecla F11) a 800x600

Los Héroes

· Biografías

· Antonio

· Fernando

· Gerardo

· Ramón

· René

· Los Cinco

· Fidel y los Cinco

Portada