24 de
junio de 2011
Censuran en Prensa estadounidense caso de los Cinco
WASHINGTON,
23 de junio.— El Comité Internacional por la Libertad de los Cinco,
ejemplificó hoy la censura del caso de los antiterroristas cubanos
en los medios de prensa de Estados Unidos.
Una periodista de la cadena televisiva CNN se interesó por cubrir
la exposición Humor desde el encierro, de Gerardo Hernández,
y "se concertó una cita para una entrevista", narra el grupo en un
comunicado citado por PL.
Según lo acordado, el encuentro se realizó el pasado 3 de junio
en la galería SPARC, antigua cárcel de la ciudad de Venice, donde se
hizo una entrevista en español e inglés a integrantes del Comité y a
Debra Padilla, directora ejecutiva del recinto.
"Nosotros no sabíamos si la periodista sabía acerca del caso de
los Cinco cubanos, pero tres horas después de la entrevista sí
podemos afirmar que tuvo conocimiento de que Gerardo es un
caricaturista con gran talento" y que "al igual que sus cuatro
hermanos de causa", está preso por defender a su país contra el
terrorismo, añade.
La reportera no pudo responder el posible momento de la salida al
aire del trabajo y explicó que seguro buscarían a alguien con un
"punto de vista" diferente para "balancear la noticia", detallan. La
sorpresa fue aún mayor cuando les informaron que el segmento iba a
presentarse en Encuentro, un programa en español de la cadena, el
miércoles 15 de junio a las 2 de la tarde.
Sin embargo, no se transmitió porque "una decisión ejecutiva
determinó no mostrar la entrevista", lo que pone de manifiesto la
persistente actitud de los medios estadounidenses por ocultar la
verdad de esta causa.
Enfatiza el comunicado que muchas veces se escucha que "Estados
Unidos es un país libre, con plenos derechos a la libertad de
expresión de todos sus ciudadanos, pero ¿dónde está la libertad de
prensa cuando se trata de cubrir el caso de los Cinco cubanos?". |