7 de enero de 2005
Ganan partidas de ajedrez Antonio y Ramón
Frente a los niños talentos del
ISLA. Reflexión de Ramón sobre el ajedrez. Tony rememora pasajes
"del hueco"
Jesús
G. Bayolo
Ramón Labañino y Antonio Guerrero lograron
imponerse en sus partidas frente a los niños talentos del ISLA, las
cuales se disputaron mediante El programa de los Cinco,
que sale al aire por Radio Rebelde los domingos, de 10:30 a 12 de la
noche, con la conducción de Arleen Rodríguez Derivet.
Ambos duelos despertaron gran interés, no
solo entre los contendientes, sino también en la afición. Tanto
Ramón como Tony vivieron momentos de disfrute en medio de su
injusto encarcelamiento, al tiempo que demostraron ser además de
amantes del juego ciencia, buenos ajedrecistas.
Estas son las históricas partidas,
iniciadas con la más antigua de las aperturas, la Ruy López.
Blancas:
Niños talentos del ISLA
Negras:
Ramón Labañino
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ac4
Ac5 4.c3 De7 5.0-0 Cf6 6.d4 Ab6 7.Ag5 d6 8.h3 h6
9.Ah4 g5 10.Ag3 Cxe4 11.Ah2 g4 12.hxg4 Axg4 13.Ae2 0-0-0
14.Cxe5 dxe5 15.Axg4+ Rb8 16.d5 Dh4 17.Df3 Cxf2
18.Txf2 Axf2+ 19.Dxf2 Dxg4 20.c4 Dxc4 21.Cc3
Cb4 22.Axe5 Cd3 23.Dd4 Dxd4 24.Axd4 Thg8
25.Tf1 Tg4 26.Ce2 Tdg8 27.g3 Te4 28.Td1 Cxb2
29.Td2 Cc4 y las blancas abandonan.
Blancas: Antonio
Guerrero
Negras: Niños
talentos del ISLA
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6
4.Axc6 bxc6 5.0-0 d6 6.d4 exd4 7.Dxd4 c5 8.Dd3 Ae7
9.Te1 Ae6 10.Cc3 Cf6 11.Ag5 0-0 12.Tad1 h6
13.Axf6 Axf6 14.e5 dxe5 15.De3 Db8 16.b3 c4 17.Ce4 Ae7 18.Cxe5
cxb3 19.Cc6 De8 20.Cxe7+ Dxe7 21.cxb3 Da3 22.Td2 Tad8
23.Tde2 Af5 24.Dc5 Dxc5 25.Cxc5 Td6 26.f3
Rh7 27.Te5 Ag6 28.g4 Td2 29.T5e2 Td6 30.Te8
Txe8 31.Txe8 Td5 32.Cxa6 Td1+ 33.Rf2 Th1
34.Rg3 Ta1 35.a4 Tg1+ 36.Rf2 Tb1 37.Te3 Tc1 38.b4
f5 39.gxf5 Axf5 40.a5 Ac8 41.Cc5 Ta1 42.Te7
y las negras reconocieron la derrota.
OPINAN Y NARRAN LOS HÉROES
En correspondencia sostenida con este
redactor, ambos héroes expusieron ideas relacionadas con el
ajedrez.
Ramón: El
ajedrez es la ciencia de la vida. Es el deporte que por excelencia
permite desarrollar, perfeccionar y activar en su desempeño más
sublime la inteligencia, la capacidad de análisis y la toma de
decisiones. Al aprender a jugar ajedrez, aprendemos también a
vivir, a enfrentar obstáculos y vencerlos, a calcular nuestras
fuerzas, energías y tiempo ante todo adversario o adversidad, y
elegir la mejor opción.
Antonio: Una
vez en prisión, en las crueles condiciones del hueco, a las que
fuimos sometidos por 17 meses, nos las ingeniamos para fabricar unos
"juegos de ajedrez". El tablero era del tamaño de una
hoja de papel y las fichas eran pedacitos de cartón en las que con
lápiz po-níamos a qué pieza correspondía cada una. Así
jugábamos, gritándonos a través de la rendija de la puerta las
jugadas... La mejor etapa fue cuando la genialidad y la paciencia de
René crearon lo que sería, si lo hubiéramos podido conservar, uno
de los ajedreces más originales que se pudieran conocer; las piezas
fueron hechas de cartón sin una tijera y sin goma de pegar...
Éramos Ramón y yo los rivales más fuertes, aunque todos
jugábamos y opinábamos.
HABRÁ PARTIDAS REVANCHA
Próximamente se efectuarán partidas
revancha entre los mismos rivales... aunque no exactamente los
mismos, e invirtiendo ahora el color de las piezas.
En los duelos concluidos intervinieron los
36 niños de la Escuela de Talentos del ISLA, por lo que las jugadas
se colegiaban entre varios niveles. En busca de imprimirle mayor
fuerza a los cotejos, la profesora, MN Eumelia León, manifestó que
se crearán dos grupos de niños con el mayor nivel para rivalizar
con cada uno.
Las nuevas partidas se disputarán
igualmente por El programa de los Cinco, de Radio Rebelde,
cuyas señales llegan hasta Antonio, Ramón y René.
Tomado de Juventud
Rebelde
|