1 de enero de 2005
Los Cinco Héroes cubanos
injustamente prisioneros en EE.UU. felicitan a su pueblo
La
Habana, 1 de enero (PL).— Los cinco héroes cubanos
luchadores antiterroristas, que guardan injusta prisión en cárceles
de Estados Unidos desde septiembre de 1998 enviaron mensajes de
felicitación a sus coterráneos por el nuevo año y les
agradecieron sus esfuerzos en torno a su liberación.
"Al despedir otro año, en que nuevamente hemos
sentido a diario la solidaridad y el amor de nuestro pueblo, este
modesto mensaje vuela hacia la Patria como expresión de
agradecimiento", expresa en su carta René González, uno de
los jóvenes presos en el país norteño.
Nadie puede precisar cuánto más se aferrará
nuestro poderoso vecino a su violenta y expansionista naturaleza, y
hasta se puede dudar de si renunciará por sí solo a ella, añade
en nombre de Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero
y Fernando González, sus cuatro compañeros de lucha.
Los Cinco —como se les conoce en las campañas
internacionales por su liberación— fueron condenados a severas
penas de cárcel que oscilan desde 15 años hasta doble cadena
perpetua por acusaciones de conspiración y de no registrarse como
agentes extranjeros.
La Defensa alega que la fiscalía fue incapaz de
probar las acusaciones contra sus representados, que fueron víctimas
también de un proceso con evidentes fines políticos contra la
isla.
Una vez más les digo que no habrá distancias ni
muros que nos puedan hacer sentir separados de nuestro pueblo y de
su hermosa obra. Aquí los representamos y jamás les fallaremos, señala
en su mensaje Antonio.
El presidente del Parlamento cubano, Ricardo Alarcón,
denunció recientemente que el encierro de los Cinco muestra a las
claras el comprometimiento de Washington con grupos terroristas
asentados en el sur de la Florida.
Si los jóvenes hubieran ido a destruir ese país,
los voceros de la Casa Blanca tan prolíferos en mentiras contra
Cuba lo mencionaran todos los días como hacen con las acusaciones
de la producción aquí de armas biológicas, expuso Alarcón.
Pero, continuó, no hablan de las severas condenas
contra Gerardo, Ramón, Antonio, René y Fernando porque eso sería
poner el tema en los grandes medios y descubrir los lazos del
gobierno norteamericano con el terrorismo.
El legislador expuso que para las autoridades del país
norteño es fundamental mantener el silencio acerca del proceso
judicial seguido contra los Cinco jóvenes.
En la medida que se mantenga esa situación estará
presente la agresividad de los grupos anticubanos, por lo que
conseguir la liberación de los Cinco será proteger a Cuba, aseguró. |