7 de abril de 2004
Exponen en la CDH violaciones a derechos de familiares de los
Cinco
GINEBRA, Suiza, 6 de abril.— Las
trabas del Gobierno de Estados Unidos para que los familiares
visiten regularmente a los Cinco Héroes Cubanos Prisioneros en cárceles
norteamericanas, fueron denunciadas hoy ante la Comisión de
Derechos Humanos (CDH) de Naciones Unidas.
En una intervención durante los
debates del tema 12 de la CDH sobre Los derechos humanos de la
mujer, Adriana Pérez O'Connor dijo que incluso se les niega a dos
esposas la posibilidad de visitar a sus compañeros que cumplen
"injustas y largas condenas, hasta la inaudita sanción de dos
cadenas perpetuas".
"A las violaciones de los
derechos humanos que se han cometido contra estos luchadores
antiterroristas, se unen las cometidas contra sus más allegados:
las madres, esposas e hijos, a quienes se nos impide visitarlos
sistemáticamente, según lo establece la ONU para el tratamiento de
los reclusos", recalcó.
"Este reclamo es tan justo y
humanitario como humanitaria ha sido la valiente y digna actitud de
Cinco Hombres Luchadores Antiterroristas, dispuestos al mayor de los
sacrificios, por la suprema causa de la defensa de la paz",
apuntó finalmente Adriana Pérez O'Connor.
De otro lado, la Federación Democrática
Internacional de Mujeres (FDIM) y otras 46 Organizaciones No
Gubernamentales (ONG) emitieron sus declaraciones este martes en
relación con el panorama de la mujer en el mundo actual, con un crítico
común denominador: discriminación, falta de igualdad salarial,
objeto de abusos sexuales y sector más vulnerable al VIH-SIDA.
Mientras, diversos países delinearon
hoy aquí la alarmante situación de la niñez en el mundo y
coincidieron en señalar esta problemática como una prioridad
absoluta en materia de derechos humanos.
El capítulo 13, consagrado a Los
derechos del niño, acentuó el aislamiento de EE.UU., ya que el
gigante norteño no se ha comprometido con la Convención
internacional de la ONU sobre el particular.
Cuba, en calidad de primer exponente
latinoamericano, refirió que de acuerdo con reportes de agencias y
órganos de las Naciones Unidas, cada año mueren más de 10
millones de niños en el planeta, y en los estados del Tercer Mundo
fallecen 121 infantes de cada mil antes de cumplir los 5 años de
edad. |