Ricardo
Alarcón de Quesada, presidente del Parlamento cubano, anunció ayer
que este máximo órgano de poder presentará una declaración de
protesta por los maltratos a que está siendo sometido Gerardo
Hernández Nordelo, prisionero en las cárceles de los Estados Unidos
por luchar contra el terrorismo.
Informó que ayer Leonard Weinglass, abogado del equipo de la
defensa del caso de nuestros Cinco Héroes, viajó a California, lugar
donde se encuentra confinado Gerardo, para reclamar el derecho de
ver y entrevistarse con su cliente, discutir con él la situación en
que se encuentra y preparar el proceso de habeas corpus, recurso
extraordinario establecido en la ley para los casos cerrados como
este al negarse la Corte Suprema estadounidense a revisarlo. Este
proceso se encuentra imposibilitado de realizarse por la
incomunicación en que mantienen a Gerardo.
Recientemente Isabel, hermana de Hernández Nordelo, pudo
conversar con él a través de un doble cristal que separaba las dos
cabinas. Por las condiciones en que transcurrió la visita pudo
corroborar las informaciones que se tenían y que, aun cuando le
fueron solicitadas, no ha ofrecido el Departamento de Estado:
Gerardo está sometido a crueles castigos.
Está nuevamente "en el hueco del hueco", dijo Alarcón. Se
encuentra en una celda de tres por siete pies, en compañía de otro
prisionero y sometido a temperaturas de más de 35 grados, sin apenas
ventilación.
Su organismo podría estar afectado por una bacteria que circula
entre la población penal; también presenta problemas de presión
arterial, lo cual fue diagnosticado el pasado 20 de julio, fecha en
que fue visto por un médico, luego de tres meses reclamando
asistencia médica. Le fueron indicados análisis de laboratorio para
el día siguiente, los que hasta el momento no le han hecho, pues de
inmediato fue introducido en el hueco.
Tras casi doce años de amañado y politizado proceso, el Gobierno
de Estados Unidos continúa obstruyendo la justicia.