Ricardo Alarcón, presidente de la Asamblea Nacional del
Poder Popular, denunció el confinamiento a que es sometido
de nuevo Gerardo Hernández Nordelo, uno de los cinco
antiterroristas cubanos injustamente encarcelados en EE.UU.
Hernández Nordelo está otra vez en el hueco desde el 21
de julio último y han sido infructuosas las gestiones de
Cuba para contactar con las autoridades de la prisión y con
el Departamento de Estado, en aras de esclarecer la
situación, advirtió Alarcón en declaraciones a la prensa en
el Palacio de Convenciones de La Habana.
Calificó el hecho de muy grave, debido a que se encuentra
en una celda muy pequeña, de dos metros por uno, que
comparte con otro prisionero, y donde apenas hay
ventilación, porque respiran por un pequeño orificio en lo
alto de una pared.
El Gobierno norteamericano conoce que Gerardo tiene
algunas dolencias físicas por las que estuvo reclamando ser
examinado por los médicos desde el pasado mes de abril, y
finalmente le dieron una consulta el 20 de julio, durante la
cual le diagnosticaron problemas que requieren tratamiento.
Aparentemente es un problema con una bacteria que, según
dijo el galeno, está circulando entre la población penal,
que ha tenido incluso algunos casos graves, y desconocemos
si esa es la condición de Gerardo, ya que no le han hecho
los análisis, aunque lo condujeron al hueco al día siguiente
de ser atendido, señaló.
Añadió que también tiene alteraciones de la presión
arterial, algo comprensible, porque —no obstante ser un
hombre joven, que acaba de cumplir 45 años— lleva casi 12
confinado en condiciones muy difíciles, pese a las cuales se
ha mantenido firme.
Nos preocupa su falta de salud —y sobre todo de atención
especializada—, agravada con el hueco, porque la temperatura
ambiente en la prisión pasa de los 35 grados Celsius,
alertó.
Esta es una situación muy grave que denunciamos. Estamos
siguiendo los acontecimientos que ojalá cesen ahora mismo o
mañana. Hacemos gestiones por todas las vías y contactamos
con sus abogados, pero si no hay definición, la Asamblea
Nacional tiene que pronunciarse, significó.
Desde que nos enteramos extraoficialmente, se ha estado
reclamando a las autoridades norteamericanas y no hemos
tenido respuesta esclarecedora de lo que ha ocurrido, por
qué está castigado, manifestó.
Recientemente, su hermana Isabel lo vio y comprobó las
condiciones en que estaba, porque acudió a la visita
encadenado de pies y manos y hablaron por teléfono a través
de un muro de cristal, condición que le imponen a los
prisioneros castigados, recordó Alarcón.
No tenemos explicación ninguna y nos llama la atención
que Gerardo fue citado por varios oficiales del Buró Federal
de Investigaciones, que acudieron a la prisión y
participaron en su confinamiento en el hueco. Evidentemente
no es una acción pura de la prisión, subrayó.
Es curioso que sea la tercera ocasión en este proceso de
injusto encarcelamiento de nuestros Cinco Héroes, que llevan
a Gerardo al hueco, en momentos de trámites de apelación.
Él debería estar trabajando con sus abogados en la
fundamentación de su hábeas corpus, y eso lo sabe el
Gobierno norteamericano, precisó el presidente del
Parlamento cubano.
En estos momentos, Gerardo no puede tener contacto con
sus abogados, ni correspondencia, ni hablar siquiera por
teléfono, está completamente aislado y —encima de eso— con
condiciones de salud que hacen peligrar su integridad, de la
cual es enteramente responsable el Gobierno de los Estados
Unidos, significó.
Alarcón ofreció sus declaraciones a representantes de la
prensa nacional acreditada al V periodo ordinario de
sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, cuyas 12
Comisiones de trabajo continuan hoy sus deliberaciones. (AIN)