30 de Julio de 2002 EE.UU. impide a
esposa de Gerardo Hernández visitarlo en la cárcel
Adriana Pérez fue ilegalmente retenida en el aeropuerto de Houston, sometida a
interrogatorio y obligada a regresar a Cuba Aún sin resolverse una demanda de los
agobados de Los Cinco para conocer documentos clasificados sobre el caso
A pesar de haber
recibido la visa para entrar a EE.UU., las autoridades norteamericanas impidieron a la
esposa de Gerardo Hernández uno de los cinco cubanos que cumplen injustas condenas
en ese país llegar hasta la cárcel de Lompoc, en California, para visitarlo.
Adriana
Pérez testimonió ante la Televisión Cubana que luego de llegar el pasado 25 de julio al
aeropuerto de Houston, estuvo ilegalmente retenida durante 11 horas y fue sometida a
intensas entrevistas por el Buró Federal de Investigaciones (FIB) y el Servicio de
Inmigración y Naturalización (SIN). En contra de su voluntad, tuvo que regresar a Cuba
sin ver a su esposo, al no tener otra opción entre las ofrecidas por las autoridades.
Añadió que
debió entregar su documentación con el pretexto de la necesidad de ser fotocopiada. Al
funcionario cubano que la acompañaba no le permitieron permanecer junto a ella.
En los
interrogatorios se le comunicó que aún cuando no presentaba problemas con Inmigración,
ella era un caso de interés para el FBI, que además de recoger sus datos personales,
fotografías e incluso huellas dactilares, le realizó preguntas durante una hora.
Expuso que el
SIN canceló su visa para continuar viaje a Lompoc, pero nunca le aclaró el por qué de
esa decisión de impedir el encuentro con su esposo, a quien no ve hace más de cuatro
años.
Hernández
está condenado a dos cadenas perpetuas y 15 años de privación de libertad, tras ser
acusado, en un amañado proceso en Miami, de atentar contra la seguridad nacional de
EE.UU.
En el mismo
tribunal fueron procesados Ramón Labañino y Antonio Guerrero, sancionados a sendas
cadenas perpetuas, así como Fernando González y René González, quienes deberán
cumplir 19 y 15 años de cárcel.
Los cinco
cubanos sólo recopilaban información sobre planes terroristas contra su país entre
grupos radicados en la Florida.
HIPOCRITA
POLITICA CONTRA EL TERRORISMO
El presidente
del Parlamento cubano, Ricardo Alarcón, dijo que el caso de Los Cinco prueba la
hipocresía de la política de la Casa Blanca en la lucha contra el terrorismo.
Ese odio
hacia Los Cinco es porque saben que en la medida en que conozcan lo que está pasando con
ellos, el pueblo norteamericano van a comprender que son la prueba de la hipocresía de la
política de sus autoridades y de la connivencia entre los terroristas y el gobierno,
afirmó Alarcón.
Denunció que
todavía en Miami, a más de cuatro años del arresto de estos jóvenes, está en litigio
en la corte federal una demanda de los abogados defensores de conocer centenares de
documentos clasificados sobre el caso.
Alarcón
afirmó que desde antes del inicio del proceso judicial los letrados demandaron la
desclasificación de esos textos, que la jueza y el FBI acordaron no revelar para
manipular el caso en un tribunal miamense.
Indicó que
en una reunión privada entre la jueza y el FBI se debatió sobre cómo manejar las
pruebas, y meses después de haber concluido el juicio no hay respuesta de una petición
elemental de la defensa de tener acceso a los cargos presentados.
Expuso cómo
en el caso de Gerardo Hernández, acusado de asesinato en primer grado, el mismo gobierno
presentó por escrito en mayo del 2001 una petición al Tribunal de Atlanta para modificar
esa acusación al no poder demostrar los cargos en su contra.
Sin embargo,
la Fiscalía de Atlanta no aceptó esa petición, y aún cuando existe ese precedente, el
jurado del tribunal de Miami lo halla culpable de una acusación que ya el gobierno había
desestimado.
"Si eso
se supiera, no sabemos cuántos estadounidenses se alarmarían", señaló el
presidente del Parlamento cubano.
"Estados
Unidos quiere ocultar su crimen constamente", aseveró Alarcón al opinar sobre la
negativa de las autoridades norteamericanas de que Adriana Pérez continuara viaje a
Lompoc para visitar a su esposo. Dijo que ese es el tipo de conducta de gentes que se
saben culpables y que están comentiendo una tremenda injusticia.
Gerardo, afirmó, ha mantenido una conducta vertical e insobornable a las presiones,
el aislamiento en "El Hueco" y a la falsedad del proceso judicial, y sin dudas,
acotó, esto es una maniobra para presionarlo aún más.
Alarcón
afirmó que Cuba tiene información de que Adriana fue considerada en la condición de
detenida por el FBI y el SIN en la terminal aérea de Houston. |