La
exposición Toda la patria está en la mujer, que contiene 55
retratos de mujeres relevantes de la historia de Cuba,
realizados por Antonio Guerrero, uno de los Cinco luchadores
antiterroristas de ese país, encarcelados injustamente en
los EE.UU. desde 1998, quedó inaugurada en la Biblioteca
Museo República y Resistencia, en Lisboa, con la presencia
del embajador de Cuba, Eduardo González Lerner.
Asistieron también representantes de las
organizaciones del movimiento de solidaridad con Cuba, en
particular del Comité Portugués para la Liberación de Los
Cinco (CPLC) y varios de los locales, así como de la
Asociación de Amistad Portugal Cuba e intelectuales y
artistas lusos.
Ante una gran tela con la imagen de Los
Cinco y las banderas de Cuba y Portugal hizo uso de la
palabra el Embajador cubano, quien agradeció la presencia a
todos, el apoyo del Museo y del CPLC para la realización de
los retratos ampliados con la síntesis biográfica de cada
una de las patriotas cubanas que fueran pintadas desde la
cárcel por Tony, en momentos en que se cumplen 12 años del
injusto encierro efectuado el 12 de septiembre de 1998.
El diplomático de la mayor de las Antillas
resaltó la calidad humana y el altruismo de esos cinco
luchadores antiterroristas y el significado de la
solidaridad mundial con esta causa, solidaridad que se
levanta más enardecida durante estas semanas en campaña
mundial para exigir justicia y libertad para que regresen
junto a su pueblo y familiares.
En representación de la prestigiosa
institución lusa intervino Cecilia Barros, quien luego de
dar la bienvenida a todos los presentes y en especial al
Embajador de la Isla, manifestó el orgullo y placer que
representa acoger nuevamente una iniciativa relacionada con
Cuba y con la colaboración de su representación diplomática
en Portugal.
La exposición estará abierta al público
hasta fines de septiembre e incluye en el programa un cine
debate con el filme Rompiendo el silencio, de Carlos Alberto
García y que conducirá el destacado cineasta Oscar Cruz y
una sesión de cierre con la intervención del CPLC y el
debate del documental El mayor amor, de Omar Olazábal. (EMBACUBA
PORTUGAL)