12
de
septiembre del 2007
Geografía de solidaridad
A propósito de iniciarse desde
hoy y hasta el 8 de octubre una nueva jornada internacional
por la liberación de los Cinco y de lucha contra el
terrorismo, Antonio Guerrero Rodríguez comenta las muestras de
“solidaridad, apoyo, de aliento y cariño que hemos recibido
desde tantos rincones del mundo”
DEISY FRANCIS MEXIDOR
Francis_mexidor@granma.cip.cu
Solidaridad, según el diccionario, tiene múltiples
acepciones: apoyo, defensa, respaldo, ayuda... , justo eso es
lo que han recibido a partir del año 2001 los cinco
antiterroristas cubanos —prisioneros desde 1998 en cárceles de
Estados Unidos—, cuando se dio a conocer su historia.
Junto
a su mamá Mirta, durante una visita familiar.
Antonio Guerrero, René González, Gerardo Hernández,
Fernando González y Ramón Labañino, inician hoy su décimo año
en cautiverio, acusados de crímenes que no cometieron. El
único "delito" fue intentar preservar a Cuba y a EE.UU. de
acciones terroristas fraguadas y aupadas con toda impunidad en
territorio estadounidense.
Acerca
del tema de la solidaridad preguntó Granma en carta a
Antonio Guerrero. Desde Florence, Colorado, la cárcel del
imperio donde cumple una condena de por vida más diez años,
Tony respondió:
LA CARTA MÁS DISTANTE
"Me quedé pensando para responder el lugar del mundo más
distante de Florence, desde el cual había recibido una carta
solidaria. Tuve primero que hacer memoria de los sitios desde
donde me habían llegado mensajes de apoyo y aliento, desde
regiones de Europa, Asia, África y Australia", explica Tony.
Más adelante refiere: "Me hice un mapa mundi y comencé a
ubicar países y ciudades desde donde me habían escrito. Luego
vino lo más difícil, cómo calcular las distancias. La Tierra
es redonda ...
Cada
vez se suman más voces a la causa por la liberación de los
cinco.
"Logré con ayuda de alguien encontrar un mapa con las
longitudes y las latitudes. Ya eso era un gran paso. Florence,
(o Florencia de Colorado) viene estando en la longitud oeste
100 grados de Greenwich (esto es un aproximado). Busqué las
longitudes de las ciudades y países ubicados: Moscú (Rusia),
Tokio (Japón), Victoria (Australia), Cape Town (Sudáfrica) y
Nueva Delhi (India).
"Todo esto aproximadamente y calculé, según la escala del
mapa usado, las distancias. Lógicamente, tú debes analizar en
dos direcciones: la este y la oeste, porque como sabemos somos
un globo no un plano.
"De acuerdo a mi cálculo resultó la India el país más
distante de Florence del cual he recibido alguna carta. Esta,
si mi memoria no me traiciona, me llegó desde nuestra embajada
en ese país. Delhi está aproximadamente en la longitud oeste
80 grados de Greenwich, es decir que casi podemos considerar
que es el punto más distante en lo que a longitud se refiere
ya que tiene exactamente 180 grados de diferencia.
"El cálculo arrojó unas 12 000 millas, las que para
llevarlas a kilómetros tendrían que multiplicarse por 1,609 y
nos daría la cantidad de 19 308 kilómetros (espero que
nuestros geógrafos no se rían mucho de estos cálculos). Así
que mi respuesta es: la India."
¡CUÁNTO SE AMA A NUESTRO PUEBLO!
"Y ya que estoy en el tema de las cartas que hemos recibido
y países desde donde nos han escrito, tema que expone cuánto
se ama a nuestro pueblo en el mundo y cuánto se admira a la
Revolución, voy a ofrecer algunos datos, haciendo uso de mi
mente:
"Excepto de Cuba, es de Europa desde donde más personas nos
han escrito", asegura en su misiva.
"De los 38 países que según mi cálculo conforman
actualmente el continente europeo (eso es otra discusión: la
palabra continente, porque tendría que abarcar a Asia) es del
Reino Unido desde donde más amigos han enviado algún mensaje
de apoyo.
"Ahora bien, ¿de cuántos de estos 38 países nos han
escrito?, pues aquí menciono cada país que llevo en mi
memoria: Portugal, España, Francia, Suiza, Italia, Bélgica,
Alemania, Dinamarca, Austria, Eslovenia, Grecia, República
Checa, Polonia, Belarús, Ucrania, Rusia, Suecia, Noruega, e
Irlanda lo cual hace un total de 20 naciones.
"No descarto que existan cartas de otros países de esta
región, pero es lo que recuerdo."
TSUNAMI DE SOLIDARIDAD
"Larga, compleja, e interesante —expresó—, sería la tarea
de explicar cada muestra de solidaridad, de apoyo, de aliento
y cariño que hemos recibido desde tantos rincones del mundo.
Un día lo haremos, eso nadie lo dude. Puedo por el momento
decir que todas han tenido un valor inmenso para los Cinco y
todas tienen un lugar en nuestros corazones.
"Sin duda nuestros amigos nos han enseñado a conocer mejor
la geografía de nuestro planeta, ellos nos han llevado a
viajar a sus pueblos, con ellos hemos escalado montañas,
atravesado ríos, hemos admirado bosques y praderas, ellos nos
han dado la oportunidad de conocer sus costumbres y su
historia, ellos nos han llevado a sus hogares en donde hemos
conversado en el lenguaje más hermoso, el de la amistad y la
paz.
"Ninguno de los Cinco podíamos pensar que tras las cruentas
e injustas condenas que recibimos vendrían todas estas olas de
amistad y amor, un gran tsunami de solidaridad que llevaba sus
aguas hasta cinco distantes prisiones y rompía muros y
limpiaba el camino para el seguro regreso a la patria, adonde
esas olas de amistad y justicia nos llevarán.
"Quedan por decir un millón de cosas; por ejemplo: el caso
de la japonesa, que un día me escribió desde Tokio en español,
diciéndome que trabajaba en la traducción del poemario
Desde mi altura; la niña de Turquía que me envió foto y
pintura de su mamá; los estudiantes de Francia que me
consideran como uno más en su aula; la amiga de Grecia que con
un pobre inglés me escribe siempre; las cartas de nuestros
médicos internacionalistas¼
Mira, es interminable la lista y difícil e injusto dejar de
mencionar a todos. Es algo increíble y maravilloso, algo que
nos ha dado una fuerza invencible y eso que lo que nos da
nuestro pueblo ya es de por sí invencible." |