29
de Diciembre de 2002
La verdad es cada día más
demoledora, afirma
Antonio Guerrero
No tengan la menor duda de que mis hermanos y yo nos
mantendremos firmes y jamás le fallaremos al pueblo y a su
Revolución, agregó en la misiva divulgada hoy por la Unión
Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba
(UNAICC)
La verdad es cada día más
demoledora y la razón de nuestra lucha contra el terrorismo está
hoy más vigente, afirmó Antonio Guerrero, uno de los Cinco Héroes
Prisioneros del Imperio, en carta enviada a los arquitectos e
ingenieros civiles.
No tengan la menor duda de que mis
hermanos y yo nos mantendremos firmes y jamás le fallaremos al
pueblo y a su Revolución, agregó en la misiva divulgada hoy por la
Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de
Cuba (UNAICC).
Al referirse a la condición de
Afiliado de Honor otorgada por esa organización, Guerrero ratificó
su decisión de que en las entrañas del monstruo representará a
esos profesionales con la hidalguía, el valor y la resistencia que
cada momento exija.
Reiteró su seguridad de que el
regreso a Cuba será más temprano que tarde, y entonces volverá a
unirse al contingente constructivo de vanguardia de la nación.
En su mensaje denunció el silencio
cómplice de los grandes medios de comunicación de Estados Unidos y
la imagen distorsionada dada al mundo acerca de todo el proceso, y
destacó la labor realizada por la prensa cubana, así como también
por las organizaciones de solidaridad para abrirle paso a la
contundente verdad.
Guerrero, condenado injustamente a
cadena perpetua y 10 años de privación de libertad por luchar
contra el terrorismo, nació el 18 de octubre de 1958 en la ciudad
de Miami, y se graduó de Ingeniería en Construcción de
Aeródromos en la Universidad Técnica de Kiev, en la antigua Unión
Soviética.
La carta fue enviada a Norma Diaz,
presidente de la UNAICC, quien la recibió por intermedio de la
madre de Antonio Guerrero, quien sufre prisión junto a Gerardo
Hernández, Ramón Labañino, Fernando González y René González.
(AIN)
|