Cuba venció a Francia dos veces, pero todavía va tercera en el grupo D

Oscar Sánchez Serra
oscar.ss@granma.cip.cu

Cuba perdió dos importantes ventajas en el set inicial del segundo partido contra Francia, porque falló en momentos claves su recepción y al caer en la apertura vio frustradas sus aspiraciones de sacar tres puntos frente a Francia (Ver los pasajes del partido), y apoderarse del segundo escaño del grupo D de la Liga Mundial de Voleibol en su versión del 2011.

Pese a la victoria, se fue con dos unidades y ahora tiene 9 puntos, uno menos que Sudcorea, derrotada dos veces por Italia, líder de la zona. (Ver posiciones).

En el duelo de cierre de la primera vuelta contra Francia, aunque recibió mejor la escuadra antillana flaqueó en ese importante aspecto del juego en los momentos decisivo, y a pesar de de superarlos ya no pudo reponerse del coste de esas deficiencias, lo cual obligó a un quinto parcial, y en consecuencia solo pudo sacar dos unidades.

Y las carencias del recibo hicieron tanto daño, que en los instantes más bajos y fueron más de uno, hicieron que Wilfredo León se perdiera en la cancha, sin poder encontrar un balón para el ataque. Ocurrió en el primer parcial y el tercero. Con solo dos pelotas que le llegaran en los críticos minutos, en ambas mangas, el resultado hubiera sido los tres puntos, pues el santiaguero atacó por encima del 65 por ciento y marcó 27 unidades.

Tanto costaron los errores de recepción, que aun cuando los centrales cubanos Camejo (14) y Albo (11), tuvieron su mejor choque en lo que va de Liga Mundial, no alcanzaron a validar las tres rayas necesarias. De la misma manera fue el mejor juego de Cuba en el bloqueo, con 13 marcas, cuatro de ellas de Albo y otras tantas de Bell, pero así y todo la oveja negra del juego caribeño llevó el partido hasta el quinto episodio.

Hay que decir que en los momentos que flaqueó el recibo, era imposible arreglarlo por parte del pasador, pues fue muy deficiente; pocos hubieran podido levantar bolas para ataques efectivos con un recibo tan malo. Es por eso que el armador Yoandri Díaz se vio obligado en el epílogo del primer parcial a darle más de una esférica a Fernando Hernández de forma consecutiva. El estaba sin opciones, no es lo mismo que no le llegue el balón, es decir salir a buscarlo, que la azul y amarilla le ataque como un proyectil, porque entonces, como se vio, prácticamente no se puede hacer nada. O la vendes a cancha rival o tratas de poner un pase para intentar un remate. Irse por la segunda, aunque reiterativo fue la mejor decisión.

Este fue el motivo por el cual León se perdió, y Bell aunque inefectivo en el inicio, tampoco recibió oportunidades por parte de Díaz. No es una defensa a ultranza del acomodador cubano, aunque creo ha mejorado un mundo desde el último partido contra Italia, pues tuvo gran responsabilidad en el tercer parcial que perdieron los caribeños, al no arrastrar la marca de los bloqueadores cuando le dio pelotas a Bell y a Cepeda. Ellos necesitan, más que León, de un pase que los deje en mejores condiciones frente al bloqueo y en la tercera manga no lo alcanzó y alcanzaron a sus rematadores.

Pese a los lunares, Cuba venció en otro gran partido en busca de la clasificación, sabiendo que después de las dos derrotas con Italia, necesita de siete victorias en ocho encuentros para asegurar un boleto a la siguiente fase. A buen entendedor con pocas palabras… estamos contando que requieren de vencer al menos una vez a los italianos en la segunda vuelta.

Y en la victoria destacar a León, con sus 27 puntos, que sumado a los 28 del primer partido, le anotó a los franceses la friolera de 55 unidades: El segundo choque con los galos fue, como ya dijimos el mejor de los centrales, al totalizar entre ambos 25 puntos, es decir el equivalente de un set.

León, al terminar ese partido frente a Francia, apareció tras el tercer fin de semana de la Liga en la posición número seis entre todos los anotadores y en la misma plaza entre los mejores atacadores. Bell es el cuarto entre los rematadores y el 12 en la lista de los que máspuntos llevan a los marcadores.

Ir a la página inicial

Redacción Deportiva y Equipo de Ediciones Digitales del Periódico Granma
http://www.granma.cubaweb.cu

Ir arriba