|
"Si mi padre hubiera
sabido que iba a lograr semejante éxito como seleccionador de Suiza, no
ya como entrenador del Bayern Múnich o el Borussia Dortmund, se habría
llevado una enorme alegría. Porque ésta es nuestra patria". |
|
||||||
¿Helvéticos saciarán su sed de primera fase? En Sudáfrica 2010 Suiza, puesto 24 del listado universal con 866 unidades, incursionará por novena vez en una Copa Mundial de la FIFA. Dos figuras moverán los hilos de la armada helvética: el experto técnico alemán Ottmar Hitzfeld, y el capitán Alexander Frei como líder indiscutible en la cancha. El delantero del FC Basilea ostenta la condición de máximo goleador histórico de Suiza y en la competición preliminar, el ariete cosechó cinco tantos, los mismos que acertó en el blanco Blaise N'Kufo (Twente Enschede). El delantero nacido en Kinshasa (RD del Congo) es el socio atacante de Frei y pertenece desde 2000 al elenco suizo. Así y con una dosis mayor de ganas que de buen fútbol pretenden rememorar su época dorada, los éxitos de los años 1934, 1938 y 1954, citas en las que llegaron a quedar entre los ocho primeros. El otrora entrenador del Borussia Dortmund y el Bayern de Múnich se hizo cargo de la selección helvética a raíz de su decepcionante papel en la Eurocopa de la UEFA 2008, y los clasificó por segunda ocasión consecutiva, luego de que en Alemania 2006 consiguieran abrirse camino hasta la ronda de octavos, donde sucumbieron en la tanda de penales contra Ucrania. Ahora, a pesar de un comienzo incierto que incluyó empate en Israelí derrota por 1-2 ante Luxemburgo en Zúrich, los suizos comandaron el grupo dos de la clasificación europea y aseguraron su pasaporte directo a tierras africanas. Ottmar Hitzfeld goza de excelente reputación en el mundillo balompédico siendo uno de los dos técnicos que ha logrado ganar la Liga de Campeones de la UEFA con dos clubes distintos (el Borussia Dortmund y el Bayern de Múnich). |
|