|
Personalidades a las que ha estado dedicada la Feria anteriormente
Realizó estudios de Derecho Diplomático (1956-60) en la Universidad de La Habana, que no concluyó, participó en protestas estudiantiles y fue miembro del M-26-7.
Después del triunfo de la Revolución se graduó de profesor de Historia de nivel medio en Ciudad Libertad (1961), de Filosofía Marxista en la escuela Raúl Cepero Bonilla (1963) y de Doctor en Derecho Diplomático (1963) en la Universidad de La Habana.
Durante algún tiempo dirigió las revistas Pensamiento Crítico (1966-71) y Azúcar (MINAZ, 1975-76). Entre 1979 y 1984 fungió como Agregado Cultural y de Prensa en la Embajada de Cuba en Nicaragua. Desde 1985 es miembro del Consejo de Dirección de Cuadernos de Nuestra América.
Textos suyos han sido publicados en Juventud Rebelde, El Caimán Barbudo, Revolución y Cultura, Verde Olivo, Economía y Desarrollo, Eurotemas, Eurocomentarios e Informaciones, Casa de las Américas, Anuario del Centro de Estudios Martianos, Tricontinental, así como en las publicaciones extranjeras Cuadernos de Ruedo Ibérico (Madrid), El Nuevo Diario (Nicaragua), Estudios Ecuménicos (México), Quehacer (Perú), Análisis (Argentina), Página Abierta (Chile), entre otras.
Es miembro de la UNEAC. El Consejo de Estado le ha conferido las Medallas Combatiente de la lucha clandestina y XXX Aniversario del Desembarco del Granma. |