Rahul Gandhi insinúa estar dispuesto a ser
primer ministro indio

NUEVA DELHI.—. El vicepresidente del gobernante Partido del Congreso, Rahul Gandhi, sugirió hoy que está dispuesto a ser primer ministro de la India si esa fuerza gana las elecciones de mayo y se lo pide.

En entrevista al diario en hindi Dainik Bhaskar, uno de los de mayor circulación en el país, el heredero de la dinastía Nehru-Gandhi recordó que la organización no suele anunciar su candidato a jefe de gobierno en plena campaña, pero dejó claro que respetará cualquier decisión en aquel sentido.

"Soy un soldado del Partido del Congreso. Sea cual sea la orden que me dé, la acataré", dijo.

Hace unos días, tras anunciar que no se postulará para el cargo, el primer ministro Manmohan Singh señaló a Rahul como el candidato ideal del oficialismo.

Según consenso general, el Congreso se las verá difícil ante el Bharatiya Janata Party (BJP, ultranacionalista) debido a varios escándalos de corrupción, el renqueante paso de la economía y el retiro del apoyo de varios aliados.

Si fuera electo candidato, el benjamín de los Gandhi lidiaría con el experimentado Narendra Modi (BJP), quien muestra como mejor credencial una muy eficiente administración durante tres mandatos consecutivos en el próspero estado de Gujarat.

El principal lunar en su carrera es su real o alegada participación en los enfrentamientos interétnicos ocurridos en aquel territorio, que se saldaron con la muerte de unas dos mil personas, la inmensa mayoría de ellas musulmanes.

De 43 años, y formado en las universidades de Harvard y Cambridge, Rahul es biznieto del primer jefe de gobierno de la India, Jawaharlal Nehru, y nieto e hijo, respectivamente, de los también primeros ministros Indira y Rajiv Gandhi.

Su madre, Sonia Gandhi, es la presidenta del Partido del Congreso y una de las personas más influyentes en la política india. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

Subir

 

 

ecoestadistica.com