Tropas federales se enfrentan con grupos
de autodefensas en México

MÉXICO.— Fuerzas federales se enfrentaron con grupos de autodefensas en el intento de imponer el orden en el estado mexicano de Michoacán, confirmó este martes la Secretaría de Defensa.

Foto: Xinhua Integrantes de las autodefensas detienen a policías en las inmediaciones de la sede del palacio municipal de Nueva Italia.

Reporta PL que en ese incidente murieron entre dos y cuatro civiles. El suceso ocurrió luego de un ultimátum del gobierno hecho el lunes para que esos grupos de autodefensa depongan las armas y regresen a sus localidades de origen o se incorporen a las fuerzas de seguridad oficiales.

Asimismo, el secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio, y el gobernador Fausto Vallejo anunciaron que tropas federales y estatales iniciaban una amplia operación para enfrentar a la delincuencia en este territorio, que vive una ola de violencia.

Esas agrupaciones de civiles armados tienen tomados varios municipios de la llamada Tierra Caliente con el fin de combatir al crimen organizado, al argumentar que las autoridades locales están incapacitadas para cumplir esa misión y garantizar la seguridad.

Ante el ultimátum del gobierno, los grupos de autodefensa se mantienen divididos. El jefe del Consejo de Autodefensas de Michoacán, José Manuel Mireles, a través de un video difundido por Televisa dijo que acatarían las instrucciones del gobierno.

Por su parte, Hipólito Mora, líder de las autodefensas en La Ruana, y Estanislao Beltrán, dirigente en Nueva Italia, ambas ocupadas por ese movimiento civil, declararon que se mantendrán en la lucha.

Los grupos de autodefensas surgieron en varios poblados de Michoacán el año pasado, ante la aludida inacción de las autoridades para combatir al cártel de Los Caballeros Templarios, al cual acusan de llevar años asesinando, secuestrando y extorsionando impunemente a la población.

Esas agrupaciones no están reconocidas por las leyes mexicanas y también son rechazadas por diversos sectores que están en contra de que estas tomen justicia por sus manos.

El control de Michoacán, una región con gran parte de su población en la pobreza, es disputado desde hace años por cárteles que se aprovechan de sus montañas para esconder plantaciones de marihuana y laboratorios de drogas sintéticas, refiere AFP. Se considera que los Caballeros Templarios, herederos del anterior cártel hegemónico La Familia, controlan mayoritariamente la región.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

Subir

 

 

ecoestadistica.com