Cuba en el mundo

Actualizado 9:30 a.m. hora local

Confirman amplia presencia de Ecuador en próxima Feria Internacional del Libro 2014

El Ministerio de Patrimonio y Cultura de Ecuador confirmó la asistencia de 23 autores nacionales a la XXIII edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana, que tendrá lugar en la fortaleza colonial de San Carlos de la Cabaña, junto a la bahía de la capital cubana, del 13 al 23 de febrero próximos.

Ecuador será el Invitado de Honor de la fiesta editorial y entre los escritores confirmados figuran Raúl Serrano, Gabriela Alemán, Javier Vásconez, Gabriel Paz, Raúl Pérez Torres, Miguel Antonio Chávez, Abdón Ubidia y Alfredo Noriega, Aleyda Quevedo, Leonor Bravo, Miguel Donoso Pareja, Juan Secaira, Justino Cornejo, entre otros.

En ese sentido, el vicepresidente del Instituto Cubano de Libro, Juan Rodríguez, destacó que "especialmente se trabaja" en " 32 obras de autores" de Ecuador.

Igualmente, se prevé que el presidente de Ecuador, Rafael Correa, imparta una conferencia sobre El Buen Vivir en la apertura del evento, siendo la ocasión propicia para que también presente su libro "Ecuador: De Banana Republic a la no República, publicado en 2010".

Por su parte, el actual presidente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), Raúl Pérez Torres, celebró la posibilidad de asistir a la fiesta literaria en calidad de invitado especial de La Casa de las Américas.

Pérez Torres adelantó que presentará una edición cubana de "Los hijos del Bolero "y otras ediciones de algunos premiados por la institución de la mayor isla de las Antillas.

Asimismo, el poeta y editor Gabriel Paz intercambiará con los lectores sobre su título "Kubrick y la máquina del insomnio", que trata sobre sus dudas relacionadas con el tiempo y el espacio.

En esta oportunidad, la fiesta del libro estará dedicada a la escritora cubana Nersys Felipe, Premio de Literatura 2011; al historiador Rolando Rodríguez, Premio de Ciencias Sociales 2008; y a la escritora Gertrudis Gómez de Avellaneda, en el bicentenario de su nacimiento.

Para esta edición también "se prevé publicar poco más de de 2.5 millones de ejemplares (de más de 700 títulos), según fuentes del comité organizador.(SE)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

Subir

 

 

ecoestadistica.com