En Cuba califican
de compleja la situación del envejecimiento poblacional
La
Habana.— La tendencia al envejecimiento de la población
cubana fue calificada hoy como un fenómeno muy complejo por el
vicepresidente del Consejo de Ministros Marino Murillo, en la
primera jornada de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder
Popular.
Según el último Censo Nacional de Población y Vivienda realizado en
la isla, el 18,3 por ciento de los cubanos tiene más de 60 años.
Una de las principales causas de esta situación demográfica está
relacionada con la baja tasa de fecundidad del país, de 1,69 hijos
por mujer en edad fértil al año, explicó Murillo, en tanto el
reemplazo se logra con dos hijos por fémina.
De acuerdo con el vicepresidente, se encuentra en etapa de
aprobación una propuesta de estrategia para una política demográfica
del país.
En su alocución ante el Parlamento para informar sobre la marcha
de la actualización del modelo económico cubano y la implementación
de las políticas aprobadas en el VI Congreso del Partido Comunista
de Cuba Murillo se refirió a la zona de desarrollo del Mariel, un
proyecto que se construye al oeste de la capital.
Con éste, que incluye un megapuerto y grandes obras de
infraestructura, se pretende introducir nuevas maneras de propiciar
el desarrollo en Cuba.
Murillo anunció también un incremento del comercio mayorista, el
cual, dijo, es muy importante recuperar en el país para el beneficio
de los empresarios cubanos y de la economía en general.
Al referirse al sector no estatal, conocido en la isla como
trabajo por cuenta propia, indicó que se ha convertido en una fuente
de empleo y de servicios entre personas naturales.
Hasta la fecha existen más de 400 mil personas registradas como
cuentapropistas.
En esta misma jornada, en la cual participó el presidente cubano,
Raúl Castro, el Parlamento aprobó un nuevo Código del Trabajo, cuyo
anteproyecto fue sometido a consulta popular con los trabajadores
desde mediados de año.
Mañana debe culminar este II período ordinario de sesiones del
año de la actual legislatura, tras el análisis del proyecto de ley
de presupuesto y del plan de la economía para 2014.(PL) |