Durante
la mañana de este viernes, en el Segundo Periodo Ordinario de
Sesiones de la VIII Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder
Popular, los diputados conocieron sobre el estado del cumplimiento
de los acuerdos adoptados en la sesión anterior y los que se tomaron
en estas jornadas de trabajo de las comisiones.

La
comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
sintetizó las preocupaciones de los electores sobre el tema de la
educación, entre los que se encuentran: falta de reconocimiento al
personal docente en la comunidad y la sociedad, dificultades en el
proceso inversionista de reparación a los centros docentes,
superación del personal en el uso de las Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones, orientación vocacional, promoción
de hábitos de lectura, y la obtención de una cultura general
integral, entre otros.
La comisión hizo extensiva la felicitación a los
diputados que se desempeñan como educadores y a los maestros de todo
el país, por su labor cotidiana frente a las aulas, esencial para
enfrentar los retos del presente y del futuro; llamamiento que la
Asamblea Nacional asumió como suyo.
Por otro lado, la comisión de Industria,
Construcción y Energía evaluó el cumplimiento del plan de la
vivienda, que hasta el mes de octubre se encontraba a un 80 por
ciento. Los debates se concentraron en los problemas subjetivos,
vinculado con la calidad de las construcciones, el incumplimiento de
los contratos y el éxodo del personal vinculado al sector estatal
hacia el cuentapropismo.
Entre los temas analizados se encontraba la venta de
materiales de la construcción. El representante de esta comisión
refirió que aunque el programa ha tenido éxitos, se deben resolver
un grupo de problemas como la venta ilegal y las indisciplinas
sociales. Se informó que fueron visitados 81 municipios de 13
provincias del país, incluyendo el municipio especial Isla de la
Juventud.
Por otro lado, expresó a la dirección del país un
agradecimiento por el esfuerzo realizado, amén de las dificultades,
para "que Santiago de Cuba sea el Santiago de todos los cubanos y
siga siendo orgullo como Ciudad Héroe".
Onidia Alarcón, presidenta de la comisión de
Atención a los Servicios abordó los temas fundamentales tratados en
los debates, entre los que destacan los problemas que inciden en la
calidad de los servicios y cuánto puede hacerse en el control
interno.
Un asunto neurálgico fue la calidad de los viales,
sobre todo en La Habana, y la búsqueda de una solución definitiva
para llegar no solo a las vías principales. Se abordó la situación
del transporte en la montaña. Según la representante, en la comisión
se dieron un grupo de respuestas sobre este tema, y se acordó darle
seguimiento.
La asamblea hizo extensiva una felicitación a la
Federación Estudiantil Universitaria, a petición de una joven
matancera, quien además trasmitió un mensaje de apoyo al
perfeccionamiento de la revolución y el socialismo, por parte de los
jóvenes.
En estos momentos se escuchan las opiniones de los
diputados sobre el Anteproyecto de Ley del Código de Trabajo, como
una muestra más de la democracia socialista.