El Parlamento cubano inició este viernes la sesión
plenaria del segundo periodo de sesiones de la VIII Legislatura con
un minuto de silencio en honor al líder surafricano Nelson Mandela,
fallecido el pasado 5 de diciembre y calificado como profeta de la
unidad, la reconciliación nacional y la paz, reporta PL desde el
capitalino Palacio de Convenciones.
Con la presencia del presidente Raúl Castro, los
diputados manifestaron así su pesar por la sensible pérdida del
entrañable amigo de la Revolución y pueblo cubanos.
El presidente de la Asamblea Nacional, Esteban Lazo,
resaltó, además, que la presente sesión se desarrollará en medio de
la jornada nacional por el aniversario 55 del triunfo revolucionario
del 1 de enero de 1959, lo que le concede especial significado a
este histórico acontecimiento que marcó la definitiva independencia
de los cubanos.
La diputada Arelys Santana, presidenta de la
Comisión de Atención a la Juventud, la Niñez y la Igualdad de
Derechos de la Mujer, dio a conocer un acuerdo de ese grupo de
trabajo que ratifica a la dirección histórica del país el apoyo
popular a la obra construida durante estos 55 años.
Los diputados también conocieron sobre la
repercusión y los resultados del llamamiento lanzado en la anterior
sesión de la Asamblea Nacional en apoyo a la liberación de los
combatientes antiterroristas encarcelados injustamente en Estados
Unidos, el cual fue enviado a todos los parlamentos con los cuales
Cuba tiene relaciones.
Ello permitió ampliar la información y actualizar la
situación de esos cubanos, sobre lo cual ya se recibieron
expresiones de solidaridad de varios países, entre ellos Venezuela,
Bolivia, Belarus, Namibia, Ecuador, grupos parlamentarios y bancadas
de diferentes Partidos que han emitido mensajes a las máximas
autoridades estadounidenses para exigir la liberación de Los Cinco,
como se les conoce.
René González (ya en Cuba luego de cumplir su
sanción), Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y
Fernando González (Los Cinco) fueron detenidos, encarcelados y
sometidos a excesivas condenas, luego de un amañado juicio por
monitorear actividades terroristas organizadas y financiadas por
grupos contrarrevolucionarios contra Cuba.
Durante la jornada de este viernes los diputados
debatirán las modificaciones realizadas en consultas populares
previas al proyecto del Código de Trabajo, recibirán una información
sobre el cumplimiento de los acuerdos del VI Congreso del Partido, y
analizarán los resultados económicos de 2013 y la ley del
presupuesto para 2014.