Jiguaní, Granma.— Ofrendas florales a nombre de los máximos
líderes de la Revolución Cubana, Fidel y Raúl Castro Ruz, fueron
colocadas este jueves ante las tumbas de los caídos hace 55 años en
la liberación de este poblado oriental, cabecera del municipio
homónimo.
La solemne ceremonia tuvo lugar en el cementerio local, frente a
los restos de 11 integrantes del Ejército Rebelde muertos en el
combate de San José del Retiro, principal acción ocurrida el 19 de
diciembre de 1958, cuando finalizó la presencia de tropas enemigas
en la zona.
Entre los caídos aquel día estuvo el capitán Ignacio Pérez, uno
de los primeros campesinos incorporados al Ejército Rebelde y
póstumamente as-cendido a comandante.
En el lugar también descansan los restos de los comandantes
Crescencio y Sergio Pérez, padre y hermano de Ignacio, en este
orden, y fallecidos muchos años después.
Con las ofrendas, la interpretación del Himno Nacional y
descargas de fusilería, finalizó una peregrinación popular,
encabezada por la Banda Municipal de Conciertos, desde la plaza 19
de diciembre hasta la necrópolis.
En dicha plaza tuvo lugar el acto central con motivo de la
efeméride, que marca uno de los más encarnizados combates de las
fuerzas insurgentes, bajo el mando del Comandante en Jefe Fidel
Castro, y una importante victoria en la ofensiva final contra la
tiranía de Fulgencio Batista.
Eufemia Aguilar, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder
Popular, recordó que antes de la toma de Jiguaní, los comandantes
Fidel Castro, Raúl Castro y Juan Almeida hicieron, en el paraje
rural de La Rinconada, importantes precisiones para el avance
rebelde hacia Santiago de Cuba.
Agregó que la liberación de Jiguaní constituyó un hito histórico,
y 55 años después convoca a trabajar cada vez mejor por el
desarrollo económico y contra delitos e indisciplinas.