El
presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, promulgó este viernes la
reforma energética impulsada por su Gobierno, con la cual se permite
por primera vez en 75 años la inversión privada en el sector de los
hidrocarburos, destaca PL.
En el capitalino Palacio Nacional, el mandatario
procedió a dar el último paso para la puesta en marcha de la
iniciativa que modifica los artículos 25, 26 y 27 de la
Constitución, la cual fue aprobada con gran rapidez por el Congreso
de la Unión y los órganos legislativos territoriales.
Entre vítores de diputados, senadores, gobernadores
e integrantes del gabinete presidencial, así como miembros del Pacto
por México, el jefe del Ejecutivo federal firmó el decreto por el
que se agregan las modificaciones a la carta magna, las cuales
aparecerán ahora en el Diario Oficial de la República.
Con la reforma energética se abre una nueva etapa
para el desarrollo del país, expresó el gobernante tras señalar que
se trata de una medida histórica y fundamental para el futuro de los
mexicanos.
De acuerdo con Peña Nieto, con ella el sector
energético se convertirá en una auténtica fuente de ingresos
económicos y ayudará a México a enfrentar con éxito los retos del
siglo XXI.
Al dirigirse al país a través de los medios de
comunicación, garantizó que la reforma asegura la propiedad de la
nación sobre la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión
Federal de Electricidad (CFE), los hidrocarburos y la renta
petrolera.
Con esta reforma Pemex y CFE se fortalecen y
modernizan, serán empresas productivas del Estado, eficientes, con
capacidad y flexibilidad necesarias para cumplir su función en
beneficio de toda la sociedad mexicana, agregó.
El mandatario también afirmó que los trabajadores
del sector energético serán plenamente respetados, al tiempo que la
iniciativa se traducirá para ellos en más y mejores opciones de
desarrollo laboral y profesional.
A la brevedad presentaré las iniciativas de reforma
a las leyes secundarias que mantendrán el espíritu audaz y de
vanguardia de la reforma energética, agregó.
La medida es una realidad a 13 días de que fuera
presentado el proyecto de dictamen en las comisiones del Senado,
como cámara de origen, para después pasar a los diputados, y recibir
además la aprobación de 24 de los 32 congresos estaduales.
A partir de ella, manifestó Peña Nieto, será posible
explotar en beneficio de los mexicanos los abundantes yacimientos
que hasta ahora no han sido rentables para Pemex y a los que aún no
se tiene acceso.
Sobre la reforma que ha generado gran polémica en la
sociedad, pues la izquierda considera que equivale a entregar los
recursos del país al capital foráneo, el jefe de Estado apuntó que,
por el contrario, posibilitará crecer con más rapidez y generar
empleos para cientos de miles de personas.