Sigfredo Barros
sigfredo.bs@granma.cip.cu

¡La recta final! Nueve juegos nos separan del adiós a la primera fase de la 53 Serie Nacional, en la que cinco equipos ocupan los puestos cimeros de la tabla de posiciones, separados por 1,5 unidades. Del sexto al décimo escaños hay solo dos choques de diferencia. Una rivalidad a ultranza que se refleja en el por ciento de partidos decididos por el margen de una carrera, 30,38 exactamente. Impresionante los cinco éxitos seguidos de los Azules de Vargas, cuatro de ellos ganados por la mínima. Llamativas las dos victorias Naranjas a costa de los Piratas y lamentables las cinco derrotas en línea de los Leñadores tuneros, por debajo de la media a la ofensiva y el de menor fuerza: apenas nueve jonrones. Pronosticar resulta virtualmente imposible y por eso las subseries que comienzan hoy son todas interesantes. En una de ellas se enfrentan el Tsunami de Urquiola y los Cocodrilos de Víctor, separados por media unidad, mientras que Artemisa rivalizará con Santiago y Mayabeque con Holguín, cuatro conjuntos que luchan a brazo partido por la clasificación. Nada, habrá que esperar hasta el día 29 para saber la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad.

LA DISTANCIA DEL BOX AL HOME

No fue siempre la misma distancia. En los albores del béisbol, allá por el año 1836, la distancia entre el montículo y el home era de 45 pies —insuficiente—, 42 años más tarde se aumentó a 50. Fue en 1893 que se adaptó la actual, de 60 pies y 6 pulgadas. Pero aquí hubo una casualidad: cuando Alexander Cartwright —el llamado "padre del béisbol"— le entregó a un delineante el diagrama del campo de juego, había escrito 60,0. El delineante no tenía buena vista o los números de Cartwright eran muy confusos, lo cierto es que el diagrama fue entregado con la distancia alterada: 60,6. Así se quedó hasta nuestros días. (Tomado de Anecdotario Terminológico Beisbolero, del autor Rogelio A. Letusé de la O).

RÁPIDAS: Según el compilador Yirsandy Rodríguez, con los dos conectados el lunes el holguinero Lerys Aguilera suma siete cuadrangulares en el Victoria de Girón, de ellos cinco por el jardín central... En 283 juegos efectuados se han conectado 271 jonrones, con 55 lechadas propinadas, 15 nocaos, 23 extrainnings y 25 barridas... Está Yulieski Gourriel a una impulsada de las 1000. Sería el número 24 en arribar a esa cifra... Y hasta aquí. Nos vemos en el estadio.

SERIES QUE COMIENZAN HOY

26 de Julio

1:15 p.m.

SCU-ART

Nelson Fernández

1:15 p.m.

HOL-MAY

Victoria de Girón

7:15 p.m.

PRI-MTZ

5 de Septiembre

1:15 p.m.

IND-CFG

Augusto César Sandino

1:15 p.m.

CAV-VCL

Cándido González

7:15 p.m.

SSP-CMG

Julio Antonio Mella

7:15 p.m.

IJV-LTU

Mártires de Barbados

7:15 p.m.

GTM-GRA

 

ESTADO DE LOS EQUIPOS

  JJ G-P AVE Dif Visitador Local
IJV 36 23-13 639 - 6-6 17-7
MTZ 35 22-13 629 0,5 12-8 10-5
VCL 34 21-13 618 1 10-7 11-6
PRI 36 22-14 611 1 11-7 11-7
IND 33 20-13 606 1,5 10-8 10-5
CAV 36 20-16 556 3 5-13 15-3
HOL 36 20-16 556 3 8-7 12-9
SCU 36 19-17 528 4 7-8 12-9
MAY 35 18-17 514 4,5 8-10 10-7
ART 36 18-18 500 5 8-10 10-8
GRA 35 15-20 429 7,5 9-11 6-9
CFG 36 15-21 417 8 6-15 9-6
LTU 34 14-20 412 8 8-8 6-12
CMG 36 13-23 361 10 6-12 7-11
GTM 36 12-24 333 11 6-12 6-12
SSP 36 11-25 306 12 5-16 6-9

 

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

Subir

 

 

ecoestadistica.com