El veredicto del primer cuarto (22-13) hacía presagiar un holgado
triunfo de las vueltabajeras, pero en lo adelante la cancha del
complejo Antonio Maceo indómito se convirtió en campo de batalla.
Las anfitrionas apostaron a una férrea defensa y rápidos y efectivos
contraataques guiados por la dupla de defensas integrada por la
explosiva Isneidis Casanova (18 puntos) y Oyanaisys Gelis (13),
acompañadas por la efectividad deYenisel Thompson, una escolta que
va muy fuerte a los tableros y maniobra bien la esférica con ambas
manos. Incluso llegaron a estar delante en el marcador las
discípulas de Abelis Robert, pero...
Justo ahí se llamaron a capítulo las campeonas defensoras, y
fieles a su casta controlaron los tiempos en el cuarto periodo. Dos
jugadoras del equipo cuba asumieron su protagonismo: la alero de 31
años 1.85 metros y 84 kilogramos, Taymí Fernández (líder encestadora
con 24 unidades) y la organizadora de 29 abriles, 1.76 y 76 kg
Arlenis Romero (18), esta última sobre quien recayó la condición de
más valiosa, tanto de la final como de la etapa regular.
No menos importante en el quehacer de las comandadas por Armando
Pérez, el aporte de Anileydy Galindo (12 cartones y sólido
protagonismo reboteador).
En definitiva se impuso el mejor elenco, pues antes, las
vueltabajeras habían transitado invictas en la fase preliminar y
habían despachado a Guantánamo en semifinales por (3-1).
La Liga constituyó un escenario de tránsito en la preparación de
nuestras preseleccionadas, quienes asistirán al mundial de Turquía
(del 27 de septiembre al 5 de octubre del 2014). Para vencer los
objetivos de cara a la lid se concentrarán a partir de enero en su
cuartel general del Cerro Pelado.