La
presidenta del Grupo de Amistad con Cuba en la Verjovna Rada
(Parlamento ucraniano), Irina Spirina, destacó hoy el interés de los
legisladores de su país por conocer de cerca el desarrollo de la
medicina en la nación caribeña.
Al ser recibida por el embajador de Cuba, Ernesto
Sentí, la también vicepresidenta del comité parlamentario de Salud
Pública expresó que sus colegas en esa comisión opinan que existen
grandes posibilidades de colaboración.
Una buena base es la experiencia acumulada en la
atención que recibieron los niños ucranianos procedentes de las
zonas afectadas por el accidente de Chernobil durante más de 21 años
de manera gratuita, subrayó durante el diálogo.
Sentí agradeció a la diputada miembro de la fracción
del Partido Comunista su contribución al estrechamiento de las
relaciones de amistad entre Kiev y La Habana.
Al hacer un recuento de los nexos bilaterales en el
año que concluye, el diplomático reiteró la necesidad de fortalecer
las relaciones políticas, económicas e interparlamentarias entre las
dos naciones.
En las pláticas, se pasó revista al plan trazado de
conjunto por el Grupo de Amistad y la embajada para 2014.
Spirina expresó satisfacción al recibir de manos del
embajador el libro de caricaturas El amor y el humor todo lo pueden,
de Gerardo Hernández, obra editada con el aporte de integrantes del
Comité Nacional Ucraniano por la Liberación de los Cinco Héroes
Cubanos.
Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y
Fernando González permanecen encarcelados desde 1998 en Estados
Unidos por monitorear grupos extremistas que desde ese país
financiaban, organizaban y ejecutaban acciones violentas contra
Cuba.
René González, el único del quinteto ya liberado,
regresó a Cuba tras cumplir una sanción de 15 años y casi dos de
libertad vigilada, además de renunciar a la ciudadanía
estadounidense.
En el encuentro también estuvieron la ministra
consejera de la embajada Margarita Valle y el consejero Oscar
Santana.