Cuba en el mundo

Cuba destaca en nombre de Celac ejemplo de Mandela

NACIONES UNIDAS— En nombre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Cuba resaltó el ejemplo de Nelson Mandela en la lucha por la libertad y la dignidad del ser humano.

"Su admirable ejemplo permanecerá vivo en nuestra memoria y actuará como un guía de los pueblos de Nuestra América y del mundo", afirmó el representante permanente cubano ante la ONU, Rodolfo Reyes, en una sesión de la Asamblea General en homenaje al recién fallecido líder sudafricano.

El diplomático calificó a Mandela de una inspiración para quienes persiguen un mundo donde imperen la libertad y la justicia.

Los miembros de la Celac hemos recibido con profundo dolor la noticia del fallecimiento del destacado líder, y expresamos nuestras condolencias a su familia, así como al gobierno y pueblo sudafricanos, dijo el embajador de Cuba, país que ejerce este año la presidencia pro témpore del bloque integracionista de 33 estados.

A título nacional, Reyes señaló que la isla reconoce en Mandela un símbolo supremo de dignidad y de consagración inclaudicable a la lucha revolucionaria por la libertad y la justicia; un profeta de la unidad, la reconciliación y la paz.

El diplomático recordó recientes declaraciones del presidente cubano, Raúl Castro, quien aseguró que "la humanidad no podrá responder a los colosales desafíos que amenazan su propia existencia, si no lo hace mediante una nueva concertación de esfuerzos entre todas las naciones, como la vida de Mandela preconiza".

También citó al líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, cuando expresó que el premio nobel de la paz pasará a la historia porque fue capaz de arrancar de su alma todo el veneno que pudo crear el injusto castigo de 27 años en prisión, y por la generosidad y la sabiduría con que supo dirigir a su pueblo. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

Subir

 

 

ecoestadistica.com