Las
Tunas.— No es casual que la Unidad Empresarial de Base (UEB)
Vías y Puentes, ubicada en esta oriental provincia, esté cerrando "a
todo tren" el presente año, en algo tan importante hoy como
garantizar una seguridad cada vez mayor para la transportación por
medio del ferrocarril.
Usar de forma correcta, eficiente y con calidad los recursos
destinados por el país para ese objetivo, le ha permitido a Las
Tunas reparar más de 40 kilómetros en ramales de alto valor
económico y realizar acciones de mantenimiento a favor de una
circulación segura por alrededor de 700 kilómetros más.
Según explica la ingeniera Yordanis García Turro, directora de la
UEB, esas labores han beneficiado a las vías de acceso a las
terminales portuarias de Carúpano y Guayabal, así como la línea que
conduce hacia Bayamo y el ramal que lleva al Puerto de Manatí,
principal alternativa, esta última, para la transportación de
pasajeros rumbo a esa comunidad situada en el litoral norte de la
provincia.
En estos momentos, toda la vía central correspondiente al
territorio tunero y la que enlaza con Granma mantienen garantía de
circulación con el límite de velocidad establecido por el país, sin
necesidad de reducir en ningún tramo por razones de precaución.
Como resultado, la provincia no solo registra cero accidentes,
sino también la tendencia de los últimos años al descenso en otros
incidentes sobre la vía.
Aún así, para directivos y trabajadores del sector sigue
constituyendo motivo de preocupación el riesgo que significa la
presencia de ganado suelto, por la irresponsabilidad de propietarios
estatales o privados, y el vertimiento de desecho en plena vía por
parte de personas indolentes, como algunas de las que viven en zonas
de la periferia urbana tunera.
Conforme a lo que habitualmente sucede cada año, la Unidad
Empresarial de Base acaba de certificar ante la Empresa de
ferrocarriles centro-este la seguridad con vistas a la nueva
contienda azucarera, en cuyas actividades interviene, de alguna
manera, más del 50 % de la línea férrea existente en el territorio.