Minutos antes de comenzar la tradicional ceremonia judía, Díaz-Canel
sostuvo un encuentro con Adela Dworin, presidenta de la Comunidad
Hebrea de Cuba; directivos de las comunidades judías de La Habana; y
Caridad Diego, jefa de la Oficina de Atención a los Asuntos
Religiosos del Comité Central del Partido, en el Patronato de la
Casa de la Comunidad Hebrea.
Díaz-Canel encendió la primera vela de Jánuca, fiesta hebrea que
también se conoce como el Milagro de las Luces y que se celebra en
periodos diferentes cada año debido a que el calendario judío está
calculado en base a los ciclos lunares.
En la velada —que estuvo amenizada por bailes, canciones y
representaciones teatrales alegóricas a la histórica celebración, a
cargo de los niños y jóvenes judíos de la Comunidad— se proyectó un
material audiovisual que rememoró la participación del líder de la
Revolución, Fidel Castro, en la fiesta de Jánuca de 1998, y del
General de Ejército Raúl Castro, en el 2010.
Casi al finalizar la gala cultural, Adela Dworin entregó al
Primer Vicepresidente una janukia, como recuerdo de su visita a esta
festividad.
Por su parte, Díaz-Canel declaró sentirse complacido por
participar en el Jánuca y agradeció la oportunidad de haber
presenciado una parte de las tradiciones del pueblo judío. "Aprecio
como han sido capaces de mantener y alimentar la historia, la
cultura y el conocimiento del pueblo judío en nuestra amada Cuba
(... ) entre todos podemos cooperar y contribuir a la construcción
de una mejor sociedad. Ha sido una noche inolvidable", manifestó.