Actualizado 2:30 p.m. hora local

Anuncian más festejos por centenario del Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba

El Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba (MNBA), con un catálogo de más de 48 mil obras, extenderá los festejos por el centenario de su creación hasta el próximo año.

Entre las próximas actividades está la inauguración del proyecto Para Quebrar los muros, el 21 de diciembre, informó a la prensa Moraima Clavijo, directora del MNBA.

Las salas permanentes del edificio de Arte Cubano serán espacios para esta acción, comentó y dijo que el propósito de esta modalidad expositiva es integrar al museo una nueva generación de artistas y propiciar el diálogo entre la historia del arte cubano y la impronta de una generación de destacada producción artística en el siglo XXI.

El proyecto permitirá hacer nuevas lecturas visuales dentro del espacio permanente y establecer un lazo entre tradición y contemporaneidad.

La nómina de artistas que participarán la incluyen Yoan Capote, Duvier del Dago, Wilfredo Prieto, Lorena Gutiérrez, Celia & Yunior, Elizabeth Cerviño y Javier Castro, entre otros.

Dos días antes, el 19 de diciembre, se presentará el Diccionario de Artistas Plásticos de Cuba, confeccionado por el especialista Antonio Rodríguez, publicación digital nunca antes editada.

También en saludo al centenario se exhibirá una muestra fotográfica de Elio Miniello, el día 28, con imágenes de diferentes conciertos de jazz celebrados en el Teatro del MNBA, ejemplo de la labor de extensión cultural que realiza el centro.

A estas actividades se le suman conciertos de jazz y música electroacústica y las presentaciones para niños con payasos y proyectos comunitarios.

La festividad por estos 100 años del MNBA, fundado en abril de 1913, comenzó con la exposición Orígenes de la Colección, que trajo de vuelta muchas de las obras primigenias en la intención de rescatar la memoria institucional. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

Subir

 

 

ecoestadistica.com