Actualizado 7:00 p.m. hora local

Recuerdan victoria del Ejército Rebelde en El Cristo

MARÍA ANTONIA MEDINA TÉLLEZ

SANTIAGO DE CUBA.— El aniversario 55 de la victoria del Ejército Rebelde en el combate de El Cristo fue celebrado este martes por sus pobladores en acto que destacó la audacia e inteligencia de las fuerzas dirigidas por el Comandante en Jefe Fidel Castro.

   Representantes de todos los sectores sociales, y participantes de aquella batalla, rindieron homenaje a los revolucionarios José Paisán, Hernán Vila y Rodolfo Rodríguez, quienes cayeron en combate durante la acción.

   Rafael Lechuga, dirigente de la Asociación  de Combatientes de la Revolución Cubana en la provincia, destacó que las acciones formaron parte de la operación Flor Crombet, ordenada por el Comandante en Jefe Fidel Castro, e impidieron el apoyo de las fuerzas enemigas a sus efectivos en el poblado de Alto Songo.

   La victoria de El Cristo puso de manifiesto la capacidad combativa de las Columnas Nueve del III Frente Oriental Doctor Mario Muñoz Monroy, al mando del Comandante Juan Almeida (1927-2009), y la Seis del II Frente Oriental Frank País, dirigida por el Comandante Raúl Castro.

   Ambos grupos intervinieron en el cerco y ataque a la guarnición batistiana, que comenzó desde el 22 de noviembre de 1958, y culminó el día 26, como parte de la ofensiva final del Ejército Rebelde.

   En la batalla de El Cristo, el enemigo, superior en fuerzas y armas, huyó monte adentro hacia la zona de Boniato; no sin antes sufrir 96 bajas, entre ellos 13 muertos, añadió Lechuga.

   Al concluir el acto Ramón Vaillant, participante en la operación, explicó a la AIN que para continuar y mejorar lo alcanzado en enero de 1959, los cubanos están comprometidos  a trabajar fuerte y disciplinadamente.

   Estudiantes y trabajadores de El Cristo reiteraron la admiración popular hacia los héroes y mártires de aquella hazaña, para continuar defendiendo el Socialismo.

   Asistieron a la conmemoración, Lázaro Expósito Canto, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su Primer Secretario en la provincia de Santiago de Cuba, y Reinaldo García Zapata, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

Subir

 

 

ecoestadistica.com