LA HABANA.— La abnegada labor de los trabajadores de los
Servicios Especializados de Protección, Sociedad Anónima (SEPSA) fue
reconocida ayer, en la capital, al cumplirse el aniversario 20 de
esa empresa.
El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba,
general de cuerpo de Ejército Abelardo Colomé Ibarra, titular del
Ministerio del Interior (MININT), envió una carta de felicitación a
quienes cumplen con disciplina y profesionalismo la misión de
preservar los objetivos económicos, políticos y sociales de la
nación, y consolidan con su trabajo el prestigio alcanzado por SEPSA.
La misiva fue leída a jefes, trabajadores destacados, fundadores y
pensionados de la entidad, en acto político cultural realizado en la
Escuela de Cuadros Sindicales Lázaro Peña, de la Central de
Trabajadores de Cuba.
En el encuentro, el coronel Santos Rey-nerio Gon-zá-lez,
presidente de SEPSA, otorgó diplomas de reconocimiento al Ministro
del In-terior, al viceministro primero, general de división Carlos
Fernández Gondín, y al viceministro, general de división José Milián
Pino, por su contribución al desarrollo de la empresa. También fue
laureado el capitán de la Reserva Juan Carlos Gran Manzano, quien
resultó herido en 1998 en el cumplimiento de una misión de traslado
de recursos monetarios del Estado, y hoy participa en la preparación
de nuevos combatientes, a pesar de la invalidez motora que le
provocó el proyectil.
Fueron distinguidos, además, un grupo de oficiales del MININT,
quienes fungieron como presidentes de SEPSA, así como fundadores de
la entidad que desde el 2005 también se encarga de la custodia de
las sedes diplomáticas, y amplía permanentemente sus servicios a la
sociedad.
Varios órganos del MININT, direcciones especializadas y
territoriales de SEPSA, recibieron los diplomas por la consagración
al trabajo, los resultados en el empeño de perfeccionar
constantemente su labor, y elevar la calidad de los servicios de
seguridad y protección que prestan.
SEPSA fue fundada el 25 de noviembre de 1993, en momentos en que
el país adoptaba vías para reanimar sus finanzas internas, mediante
la búsqueda de inversiones extranjeras, el incremento del Turismo y
la constitución de empresas de capital mixto.
Inicialmente asumió la responsabilidad del traslado de valores,
la instalación de medios de seguridad técnica y la protección de las
instalaciones. (AIN)