Desde el inicio de las operaciones de la empresa mixta
cubano-venezolana hasta la fecha, aquí fueron procesados 121
millones 341 mil barriles de crudo, informó el ingeniero Humberto
Padrón, gerente general del enclave inaugurado el 21 de diciembre de
2007 por Raúl Castro y Hugo Chávez, tras la IV Cumbre de PetroCaribe.
Pedro Villaroel, vicegerente general de CUVENPETROL, resaltó la
consolidación de este, el primer proyecto del ALBA materializado en
Cuba: "Los números hablan por sí solos de cuanto se ha hecho en esta
planta", enfatizó a la prensa.
Padrón significó que se añade al cumplimiento "el haberlo
conseguido con una significativa reducción de portadores
energéticos, como el consumo de agua y energía eléctrica, reactivos
químicos, aceites lubricantes y el fuel-oil equivalente a
combustible de uso en los hornos y calderas de la Refinería".
En 2013 lograron un rendimiento de productos claros por arriba de
lo planificado e incrementaron las producciones de gasolina y
diesel. No registraron accidentes ni averías; mientras que
disminuyeron el impacto en los vertidos a la Bahía de Jagua.
Añadió que afianzaron el trabajo del hidrorrefinador de diesel
montado —relevante de cara a la cobertura energética de grupos
electrógenos y parque automotor del país—, en periodo durante el
cual procesaron 66 mil 571 barriles de productos recuperados de las
piscinas de la industria, a partir de la reasimilación de
residuales.
Dentro de las principales inversiones para el 2014 figura la
automatización del cargadero de paila para viabilizar dicha
operación en los productos claros por vía automotora, con la
consiguiente disminución de las pérdidas y así alcanzar una
eficiente gestión de la cadena suministradora transportista, dijo.
El gerente general agregó que otros proyectos incluyen la
remodelación de la subestación eléctrica y la reparación capital de
dos tanques de almacenamiento de 20 mil metros cúbicos: uno de
fuel-oil y otro de gasolina; además del montaje del sistema de
pararrayos en dichos dispositivos, de conjunto con la implementación
del sistema de flujometría del cargadero del ferrocarril, como parte
de una orientación del país.