Actualizado 7:30 p.m. hora local
Obligada Cuba a suspender servicios consulares en EE.UU por el
bloqueo
La Habana.— Cuba
suspendió a partir de hoy los servicios consulares de su Sección de
Intereses en Washington, ante la imposibilidad de encontrar un banco
que asuma sus cuentas bancarias en razón del bloqueo de Estados
Unidos.
Una declaración de
la Sección de Intereses cubana en la capital estadounidense, citada
por Cubadebate, explica que se ve forzada a cesar los servicios
consulares a pesar de las múltiples gestiones realizadas con el
Departamento de Estado y numerosas entidades bancarias.
Informa además que
el pasado 12 de julio recibió la notificación del Banco M&T de no
seguir prestando servicios a misiones diplomáticas extranjeras.
M&T dio a la
Sección de Intereses de Cuba, y a la Misión Permanente de la isla
ante las Naciones Unidas, un plazo limitado para finalizar la
relación y encontrar un nuevo banco con el cual operar.
Según la nota,
debido a las restricciones vigentes derivadas de la política de
bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno
norteamericano contra Cuba, ha sido imposible encontrar otro banco
que asuma las cuentas bancarias de las misiones diplomáticas
cubanas.
Por esta razón de
fuerza mayor, la Sección de Intereses de Cuba se ve en la obligación
de suspender, a partir del 26 de noviembre de 2013, los servicios
consulares hasta nuevo aviso, indica el texto.
Enfatiza que este
hecho provocará graves problemas al normal funcionamiento de la
Sección de Intereses y de la Misión Permanente de Cuba ante las
Naciones Unidas.
Al respecto
informó que solamente se atenderán los trámites humanitarios, así
como otros de forma limitada
Añade que ha
reiterado al Departamento de Estado que el gobierno de Estados
Unidos tiene la obligación jurídica de garantizar el cumplimiento de
convenciones internacionales sobre las facilidades a las misiones
diplomáticas y oficinas consulares para el ejercicio de sus
funciones.
También se refiere
al acuerdo del 30 de mayo de 1977, que estableció las secciones de
intereses en los dos países, en el cual ambas partes reafirmaron su
compromiso con la letra de los tratados internacionales que rigen
las relaciones diplomáticas y consulares.
La representación
cubana en Washington "lamenta particularmente" las afectaciones que
esta situación causará a los ciudadanos cubanos y norteamericanos,
debido a la imposibilidad de que la Sección Consular continúe
facilitando sus servicios.
Entre estos están
los trámites asociados a la emisión de pasaportes, visas,
legalización de documentos y otros.
Concluye que tales
afectaciones tendrán consecuencias negativas para las visitas
familiares, los intercambios académicos, culturales, educacionales,
científicos, deportivos y de otra naturaleza entre Cuba y Estados
Unidos.(PL) |