NACIONES UNIDAS.— Bajo la convocatoria Pintemos el mundo de
naranja en 16 días, Naciones Unidas activó el lunes una campaña para
poner fin a la violencia contra la mujer, a propósito del Día
Internacional de la Eliminación de ese flagelo.

Los zapatos representan simbólicamente la lucha que debe unir a
todos para generar una conciencia en contra de la violencia de
género.
La iniciativa consiste en portar alguna prenda naranja para
sensibilizar al planeta sobre un fenómeno que afecta a una de cada
tres féminas.
Ese color identifica a la campaña Únete, presentada por el
secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, para erradicar
la violencia contra la mujer "sin reservas, equívocos o demora".
Las jornadas naranjas se extenderán hasta el 10 de diciembre, Día
de los Derechos Humanos.
Ban indicó que la campaña era "una oportunidad para renovar el
compromiso de prevención y para poner fin a todas las formas de
violencia contra esa población".
A su vez, la directora ejecutiva de ONU-Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka,
señaló que todos debemos "ser parte de la búsqueda de soluciones a
esta pandemia".
Según la ONU, en algún momento de su vida una de cada tres
mujeres y niñas sufren la violencia, traducida en abusos domésticos,
violaciones, prostitución forzada y crímenes en escenarios de
conflicto o guerra.
Igual de alarmantes son los datos que reflejan que un tercio de
las niñas deben casarse antes de los 18 años por un contrato o que
aproximadamente 125 millones de mujeres de diferentes edades han
sido víctimas de la mutilación genital, advirtió el organismo.
En 1999, la Asamblea General aprobó la propuesta de República
Dominicana de establecer el 25 de noviembre como el Día
Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en
homenaje a las hermanas Mirabal, tres activistas políticas
brutalmente asesinadas en 1960 por la dictadura de Rafael Trujillo.
(SE)