Actualizado 6:30 p.m. hora local
Pitcheo, fórmula para el éxito en Serie Nacional de Béisbol
WILLIAM URQUIJO PASCUAL
LA HABANA.— Sin dudas, el positivo desempeño de sus cuerpos de
lanzadores ha permitido a Industriales, Pinar del Río, Artemisa y
Holguín ocupar puestos de privilegio en la presente Serie Nacional
de Béisbol.
Los serpentineros de los equipos antes mencionados son los únicos
que permiten menos de tres carreras limpias por juego, liderados por
la escuadra industrialista con extraordinario promedio de 2.29,
actuación vital para sostener el balance de 10 éxitos y solo seis
fracasos del elenco azul.
Pinar del Río (2.37), Holguín (2.54) y Artemisa (2.65) también
mantienen sus pasos victoriosos gracias a la labor de los
lanzadores, mientras el líder Matanzas se salta de la norma con
coeficiente de limpias de 3.66, aunque suficiente para apoyar a la
única ofensiva con average superior a 300 (301).
La otra cara de la moneda corresponde al actual campeón Villa
Clara, considerado a priori como poseedor de uno de los cuerpos de
serpentineros más completos del clásico beisbolero cubano, pero que
hasta el momento deja mucho que desear.
El colectivo de serpentineros de los Naranjas admite más de
cuatro anotaciones por desafío (4.07), y el desempeño en ese
indicador se torna aún más preocupante entre los relevistas, quienes
trabajan para un mediocre coeficiente de efectividad de 5.69, el
peor entre todos los equipos involucrados en la lid.
Mucho sufrió por esa causa el mentor villaclareño Ramón Moré en
la última subserie ante Industriales, en la que el staff de los
vigentes monarcas hizo aguas, para caer en dos de los tres desafíos
correspondientes a uno de los clásicos más importantes del béisbol
cubano.
El líder Matanzas apeló a su avasalladora ofensiva para barrer a
Granma, mientras Pinar del Río, Isla de la Juventud, Mayabeque,
Cienfuegos, Artemisa y Holguín dominaron 2-1 sus respectivos
compromisos ante Guantánamo, Camagüey, Sancti Spíritus, Santiago de
Cuba, Ciego de Ávila y Las Tunas.
Este miércoles prosigue la Serie Nacional de Béisbol con los
enfrentamientos Granma-Industriales, Santiago de Cuba-Isla de la
Juventud, Villa Clara-Mayabeque, Sancti Spíritus-Ciego de Ávila,
Pinar del Río-Camagüey, Matanzas-Las Tunas, Artemisa-Holguín y
Cienfuegos-Guantánamo. (AIN)
A continuación la tabla de posiciones
de la Serie Nacional de béisbol:
EQUIPO |
JG |
JP |
AVE |
DIF |
MTZ |
11 |
6 |
647 |
- |
IND |
10 |
6 |
625 |
0.5 |
PRI |
11 |
7 |
677 |
0.5 |
ART |
10 |
8 |
556 |
1.5 |
HOL |
10 |
8 |
556 |
1.5 |
IJV |
10 |
8 |
556 |
1.5 |
MAY |
10 |
8 |
556 |
1.5 |
VCL |
9 |
8 |
529 |
2.0 |
CAV |
9 |
9 |
500 |
2.5 |
SCU |
9 |
9 |
500 |
2.5 |
GTM |
9 |
9 |
500 |
2.5 |
LTU |
7 |
9 |
438 |
3.5 |
GRA |
7 |
11 |
389 |
4.5 |
SSP |
7 |
11 |
389 |
4.5 |
CFG |
6 |
12 |
333 |
5.5 |
CMG |
6 |
12 |
333 |
5.5 |
|