Por supuesto, para que esa hazaña cobre vida, el lanzador en
cuestión tiene que presentarse en un día excepcional, con mucho
control en sus envíos, velocidad y dominio de los rompimientos, es
decir, tener recursos suficientes para dominar por completo a una
tanda de bateadores, ansiosos por conectar una línea en tierra de
nadie.
Difícil de verdad, al punto de que en un total de 53 Series
Nacionales, incluida la actual, se han tirado la misma cantidad de
cero jit, cero carrera, a uno por temporada, el último de ellos
salido del brazo del derecho villaclareño Freddy Asiel Álvarez,
quien estuvo a punto de conseguir un juego perfecto en esta campaña.
Pero, ¿cuántos serpentineros se han quedado con las ganas,
permitiendo un solitario indiscutible, suficiente para echar a
perder lo que hubiera sido una obra de arte?
De nuevo las estadísticas de Yirsandy Rodríguez Hernández vienen
en nuestro auxilio. Durante los clásicos de las bolas y los
strikes de los últimos 20 años, en 83 ocasiones un bateador
—muchas veces de los más débiles del equipo rival— ha roto el
encanto, cuando ya el tirador en el box acariciaba el sueño en las
postrimerías del desafío, momento en que pensaba en la hazaña.
En nuestra pelota el primero que tuvo esta experiencia fue
Francisco Salcedo, quien en duelo de zurdos con Román Águila, dejó
en un solitario imparable a la poderosa selección de Azucareros,
vistiendo él la franela de los Orientales, el 31 de marzo de 1963,
medio siglo atrás.
Después, en las dos últimas décadas, toda una constelación de
lanzadores abandonó el montículo con el desencanto reflejado en el
rostro. Uno de ellos, para muchos el mejor de toda la historia,
líder en victorias, multicampeón mundial y olímpico, el pinareño
Pedro Luis Lazo, vio escapar en cuatro ocasiones el cero jit, una de
ellas cuando estaba a un out del juego perfecto. El espirituano
Maels Rodríguez perdió esa misma posibilidad nada menos que seis
veces, cuatro de ellas en una misma temporada (1998-1999).
Algunos permiten un jit en los inicios de los partidos y luego
eslabonan una cadena de rivales retirados que, al final del pleito,
les recuerda que también pudieron dejar sin inatrapables a la tanda
oponente. Tal es el caso del tunero Yoelkis Cruz, quien en la actual
campaña ha lanzado dos partidos de un sencillo contra Artemisa y
Mayabeque, siempre en valla ajena, permitiendo sendos inatrapables
dentro del cuadro en el quinto y primer capítulo, respectivamente.
Sin dudas, cualquiera no puede conseguir la hazaña. Son
necesarias las condiciones, llámense velocidad, control,
disposición. Pero, además, un poco de buena suerte viene siempre muy
bien.
ANOTACIONES POR ENTRADAS
CAPITÁN SAN
LUIS |
C |
H |
E |
GTM |
000 000 000 |
0 |
2 |
2 |
PRI |
002 400 00X |
6 |
12 |
1 |
G: Julio A. Martínez (3-). P: Frank
Navarro (1-3). |
CRISTÓBAL LABRA |
C |
H |
E |
CMG |
400 203 022 |
13 |
22 |
1 |
IJV |
101 000 000 |
2 |
9 |
2 |
G: Vicyohandri Odelín (2-1). P: Jorge
Despaigne (1-2). JS: Y. Socarrás (2). Jrs: D. Bartolomé
(2). |
NELSON FERNÁNDEZ |
C |
H |
E |
SSP |
000 000 000 |
0 |
6 |
2 |
MAY |
000 000 01X |
1 |
5 |
1 |
G: Elian Leyva (2-0). P: Ismel
Jiménez (2-3). JS: L. Rodríguez (6). |
5 DE SEPTIEMBRE |
C |
H |
E |
SCU |
200 000 000 |
2 |
6 |
0 |
CFG |
003 100 00X |
4 |
10 |
1 |
G: Danny Hernández (1-1). P: Yaumier
Sánchez (1-1). JS: D. Ibarra (2). |
AUGUSTO C. SANDINO |
C |
H |
E |
IND |
111 142 012 |
13 |
17 |
2 |
VCL |
000 030 210 |
6 |
11 |
1 |
G: Pedro Durán (1-0). P: Alaín
Sánchez (1-2). Jrs: A. Malleta y Yul. Gourriel.
|
MÁRTIRES DE
CHAMBAS |
C |
H |
E |
ART |
010 001 001 |
3 |
8 |
3 |
CAV |
002 011 00X |
4 |
5 |
1 |
G: Yander
Guevara (3-2). P: Yulieski González (2-2).
JS: D. Duquesne (1). |
JULIO A. MELLA |
C |
H |
E |
HOL |
001 020 300 |
6 |
13 |
0 |
LTU |
000 000 000 |
0 |
4 |
0 |
G: Yusmel Velázquez (3-1). P: Yoelkis
Cruz (3-1). |
MÁRTIRES DE BARBADOS |
C |
H |
E |
MTZ |
102 044 022 |
15 |
21 |
1 |
GRA |
400 003 102 |
10 |
13 |
1 |
G: Yaniel Blanco
(4-0). P: Alberto Soto (1-2). JS: F. Fuentes (2). Jrs:
A. Sánchez (2), Y. Hernández, J. M. Fernández, Y.
Garlobo, C. Benítez (2) y Alexquemer Sánchez.
|