Actualizado 11:30 a.m. hora local

En Artemisa recuerdan vida y obra del músico
Polo Montañez

Artistas, familiares, amigos y admiradores, recuerdan hoy al legendario músico cubano Polo Montañez, fallecido hace siete años, cuando recién saboreaba la fama.

En la comunidad serrana de Las Terrazas, Artemisa donde vivió y actuó, se escuchan aún las anécdotas y melodías del cantante, quien se convirtió en una estrella de forma inesperada.

Luego de trabajar en las plantaciones de caña y realizar otros rudos oficios como el de leñador, Polo recibió con asombro en sus manos un disco de oro y otro de platino por las ventas de su primer CD Guajiro Natural.

Colombia, México, Francia y otras naciones de América y Europa, vibraron con sus temas románticos, nacidos de amores infortunados, y bailaron hasta el cansancio con sus bachatas, sones y guarachas, interpretadas con un estilo muy peculiar.

Unas 100 letras dejó el compositor autodidacta, nacido en un pueblo nombrado El Brujito, en las montañas de esta provincia, donde de pequeño amenizaba guateques y otras fiestas populares junto a su padre y hermanos, todos integrantes de una pequeña banda familiar.

Entre la curiosidad y la nostalgia, decenas de personas llegan cada día hasta su vivienda en Las Terrazas para ver nuevamente, o por primera ocasión, su guitarra de madera, los discos de oro y de platino, fotografías, trajes que usó el intérprete en giras internacionales, sus botas altas y el sombrero blanco.

Vienen muchas personas, algunos lo vieron actuar, otros conocen sus canciones, son emocionantes las muestras de afecto, declaró a Prensa Latina Amauri Romero, sobrino del cantautor y actual director de la agrupación Polo Montañez.

Durante varios días músicos de Artemisa y otras zonas vecinas cantamos piezas escritas por el bardo como homenaje a un artista de pueblo, a un campesino a quien el éxito lo tomó por sorpresa.

No logro entender del todo lo que está ocurriendo, nunca imaginé que podría vivir una experiencia así, es demasiado para mí, pero de algo estoy seguro, soy el mismo a pesar de la fama, confesó Polo en una de las últimas entrevistas concedidas a Prensa Latina.

Sus letras son interpretadas por celebridades del mundo del espectáculo como Marc Anthony y Gilberto Santa Rosa, en el más insospechado cabaret bailan y corean melodías como Un montón de estrellas, mientras entre copas otros hablan de su carisma, tanto en escena como en la vida privada.

Para desempolvar la obra inédita, la agrupación que lleva su nombre rescata números que no tuvo tiempo de grabar o difundir.

En un sueño que tenemos los instrumentistas y cantantes que lo acompañamos, Polo sigue en el alma de todos a quienes abrazó y conmovió con su genialidad natural, afirmó Romero. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

Subir

 

 

ecoestadistica.com