Actualizado 5:00 p.m. hora local

En Santiago de Cuba acto nacional por el Día del Farmacéutico

Con la ratificación de Santiago de Cuba como la mejor provincia en los servicios farmacéuticos del país, se celebró, en esta ciudad, el día de los trabajadores de esa especialidad.

La doctora María Isabel Martínez, secretaria general del Sindicato Nacional de la Salud, expresó que este territorio se destaca en muchos indicadores, entre ellos la calidad de los servicios que brinda a la población, y por la producción de medicamentos de origen natural y tradicional.

Subrayó además, los notables avances en materia de perfeccionamiento empresarial, la búsqueda constante de soluciones en todo el sistema farmacéutico, y la reparación de más de 70 farmacias y locales dañados por el huracán Sandy, en octubre de 2012.

Martínez señaló que argumentos sobran para validar ese reconocimiento a la provincia, y felicitó a los farmacéuticos del país en nombre del Ministro de Salud Pública y su Consejo de Dirección, así como de todos los integrantes del sector sanitario cubano por la esmerada labor que realizan.

Por su destacada trayectoria laboral recibieron diplomas trabajadores y organismos de la ciencia y los servicios farmacéuticos, como el Centro de Producción Local de Jagua, la Empresa Provincial de Farmacia y Óptica y el Servicio Farmacéutico del Hospital Docente Gineco-Obstétrico Mariana Grajales, todos de Santiago de Cuba.

Asimismo, por primera vez, el Sindicato de la Salud reconoció a los dos mejores trabajadores de esa esfera en la Isla, mérito que recayó en la santiaguera Rosa Victoria Miguel, directora de la Empresa Provincial de Farmacia y Óptica, y el doctor Carlos C. Couré, de Pinar del Río. .Miguel declaró a la AIN que siente gran orgullo al recibir esta condición, avalada por sus 43 años de trabajo y dedicación al sector, y compartida con los mil 700 miembros de su colectivo, en ocasión del 107 aniversario del natalicio de Antonio Guiteras.

En saludo a la jornada por el Día del Farmacéutico, estudiantes y profesores de la carrera de Farmacia, médicos, especialistas y laboratoristas participantes en esta celebración, colocaron una ofrenda floral ante el busto del luchador revolucionario, que también abrazó esta profesión, en la Avenida de los Libertadores, de esta ciudad. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

Subir

 

 

ecoestadistica.com