ARTEMISA.— En la mañana de este jueves, el General de Ejército
Raúl Castro Ruz, Presidente del Consejo de Defensa Nacional, visitó
el Consejo de Defensa Provincial de Artemisa, territorio que
participa por primera vez en un Ejercicio Bastión luego de
constituirse como provincia el 9 de enero del 2011.

José Antonio Valeriano Fariñas, Presidente del Consejo de Defensa
Provincial, explicó las principales actividades que han desarrollado
durante la semana como parte de este ejercicio estratégico.
Consideró que a partir del experimento que se realiza en las
estructuras de dirección de Artemisa, se ha fortalecido también la
actividad de la defensa, con lo cual se logra mayor cohesión, así
como una relación más estrecha entre las diferentes entidades y la
población.
Detalló, además, la dinámica del ejercicio puesto en práctica
para un supuesto paso al estado de guerra y el rechazo a las
acciones del enemigo. Igualmente, comentó que durante los días
nacionales de la defensa el próximo fin de semana, se contará con
una mayor participación de la población observando siempre los
principios de racionalidad y eficiencia.
Sobre el tema, Raúl valoró la importancia de este territorio para
la defensa del país dada su cercanía a la capital.
Luego, Leonardo Andollo Valdés, segundo jefe de la Comisión
Permanente para la Implementación y Desarrollo, ofreció detalles
acerca del experimento que se lleva a cabo en Artemisa y Mayabeque.
Al respecto, especificó que dentro de la reestructuración aplicada
en estas provincias, también se han introducido cambios en los
órganos de dirección del sistema defensivo territorial, lo que ha
permitido su fortalecimiento.
Previo a este intercambio, el General de Ejército recorrió el
Mausoleo a los Héroes y Mártires de Artemisa que participaron en el
asalto al Cuartel Moncada. Allí colocó dos ofrendas florales,
compartió anécdotas sobre la guerra y destacó la valía de aquellos
jóvenes que ofrecieron su vida por la Revolución.
Acompañaron a Raúl los vicepresidentes del Consejo de Defensa
Nacional José Ramón Machado Ventura y Miguel Díaz-Canel Bermúdez; el
Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez; los generales de
Cuerpo de ejército Abelardo Colomé Ibarra y Leopoldo Cintra Frías,
ministros del Interior y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias,
respectivamente; miembros del Consejo de Defensa Provincial; así
como otros jefes y oficiales.