Para los abogados cubanos, el intercambio fue doblemente
fructífero: no solo actualizaron sus conocimientos, sino que
enfocaron gran parte del debate en torno al perfeccionamiento de su
modelo socio-económico, abordando temas relacionados con la solución
de conflictos laborales y vecinales, la responsabilidad jurídica
civil y la contratación económica, entre otros.
Según señaló a Granma la vicepresidenta de la junta directiva de
la Organización Nacional de Bufetes Colectivos (ONBC), Lizette María
Vilá Noya, el principal reto que enfrentan hoy los letrados cubanos
es "estar a tono con las transformaciones sociales y económicas que
suceden en la Isla. Nuestros profesionales deben estar preparados
para asumir y tramitar cualquier gestión, y ese fue el objetivo
principal del evento".
Añadió que el debate generado por las ponencias expuestas será
socializado con los juristas que integran la ONBC, pues "lo más
importante es llegar a la base, que es en definitiva el sitio de
donde partieron todas las presentaciones y donde se da tratamiento a
los conflictos".
En la clausura —a la que asistió el Héroe de la República de Cuba
René González— los delegados fueron actualizados sobre el caso de
los Cinco a través de la máster Armanda Nuris Piñero Sierra,
directora de Bufete de Servicios Especializados y abogada de los
familiares de los Cinco.
En ese sentido, los asistentes a Abogacía 2013 suscribieron una
declaración jurada que demanda al Congreso de los Estados Unidos la
liberación inmediata de Ramón, Gerardo, Antonio y Fernando.
En la última sesión del evento se entregaron, además, los premios
a las mejores ponencias presentadas, de acuerdo con los tribunales
de las siete Comisiones que trabajaron. La próxima cita, informó el
Comité Organizador, será del 16 al 19 de septiembre del 2014.