En los siguientes minutos, los medios de combate se desplazan en
fila sobre el terreno, buscando los puntos de fuego donde
enfrentarán la misión de combate defensivo. Desde uno de ellos se
divisa la enorme polvareda que levantan a su paso.
La pequeña compañía se encuentra en completa disposición
combativa.
Sus acciones en el polígono demuestran la preparación del
personal y las armas. En ese sentido, el primer teniente William
Porras Carbonell afirma que "con el desarrollo del ejercicio
queremos demostrar la preparación que tiene el pueblo cubano para
enfrentar cualquier ataque por parte del enemigo, y así mostrar
nuestro poderío e invulnerabilidad militar".
Mario Sergio Hernández, joven de 20 años, participa por primera
vez de forma activa en el Bastión. Sobre las orientaciones que
recibe junto a sus compañeros comenta que hace varios días realizan
ejercicios tácticos.
"Ellos reciben una preparación de tiro por fases para ir
demostrando los niveles de co-nocimientos obtenidos en el ejercicio
defensivo y se evalúan al final dichos conocimientos", explica el
teniente coronel Juan José Silva Domínguez, al tiempo que valora de
positivo el comportamiento y la preparación de estos jóvenes.
Las habilidades de los jefes a través de los órganos de dirección
y de mando, así como los conocimientos adquiridos por los
combatientes, quedaron comprobados, en la práctica.
Durante los próximos días estarán envueltos en la agitación
propia del desarrollo de una actividad que prepara al país desde
tiempo de paz para una situación de mayor trascendencia en el
territorio nacional. Las acciones incrementarán la cohesión
combativa de las fuerzas regulares como condición para el
cumplimiento de los objetivos planteados en Bastión 2013.