El cielo de la Patria es sagrado

Freddy Pérez Cabrera

SANTA CLARA.— Como aquellos bisoños soldados que en Playa Girón hicieron retroceder a la aviación mercenaria, son los hombres y mujeres de las pequeñas unidades de la DAAFAR pertenecientes a la Región Militar Villa Clara, quienes demostraron una gran pericia en el enfrentamiento a una supuesta agresión enemiga.

Bastaron escasos minutos para que la tropa alcanzara la plena disposición combativa, a pesar de las complejidades de ese tipo de operación. Luego de detectar a la aviación forajida, se transmitió la información necesaria para la actuación de la tropa y los medios antiaéreos, los cuales ocuparon sus posiciones de combate para repeler al agresor y hacerlo desistir de sus malsanos propósitos.

No hay nerviosismo y sí mucha seguridad en la victoria en el personal de la DAAFAR. Jóvenes como el suboficial Enrique Hernández Portal y el capitán Yandy René Sánchez Gusmely operan la técnica con igual pericia que los mambises al manejar sus sables y machetes.

Y si de habilidades se trata, hay que reconocer la preparación de la sargento Marcia López López, una muchacha que parece haber nacido para esa tarea de ubicar en el mapa el sitio exacto de los medios enemigos.

De esos soldados, jefes y oficiales hablaron de manera encomiástica el General de Cuerpo de Ejército y viceministro de las FAR, Joaquín Quintas Solá, y el General de División y jefe del Ejército Central Raúl Rodríguez Lobaina, quienes presenciaron la primera parte del ejercicio y reconocieron la seriedad y preparación mostrada en las acciones desarrolladas hasta el momento.

Del simulacro se sale con una única convicción: el cielo de la Patria, ese que está reflejado en el azul de la bandera, está muy bien resguardado.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

Subir

 

 

ecoestadistica.com