Huracanes buscan intensificarse

Aliet Arzola Lima

Apenas dos temporadas ha jugado Mayabeque en Series Nacionales de Béisbol luego de la desaparición del antiguo equipo Habana, de donde pro-viene buena parte de sus integrantes, sobre todo jugadores de campo, pues el grueso de los lanzadores de los campeones cubanos en el 2009 conforman ahora el cuerpo de pitcheo de Artemisa.

Foto: Ricardo López HeviaDennis Laza ha liderado la ofensiva de los Huracanes con 11 remolques.

En este par de campañas los Huracanes, dirigidos por el pinareño Rigoberto Madera, suman 67 victorias y 115 derrotas, balance negativo que esperan mejorar en la presente contienda, amparados mayormente en su bateo, pues en el área de los lanzadores cuentan con un grupo muy nuevo, en el que diez de los serpentineros tienen tres o menos Series Nacionales.

Dicho aspecto ha incidido en el pobre rendimiento durante los compases iniciales del certamen, en el que son últimos en efectividad (4,98) y los que más cuadrangulares permiten (16), de-talles que según el mentor deben mejorar, apoyados en los consejos y la dinámica de Javier Gálvez, uno de los mejores preparadores de pitcheo en el país.

"Disponemos de muchos atletas jóvenes incorporados al staff que pensábamos podían tener un buen rendimiento, pero hasta el momento no se han comportado a la altura esperada. De cualquier forma, tenemos plena confianza en ellos y en que puedan lograr resultados para impulsar al equipo, porque sin pitcheo es casi imposible aspirar a grandes objetivos", señaló Madera.

Pese a estos problemas, el manager considera que la novena ha sobrecumplido las expectativas precompetencia, gracias sobre todo al bateo, departamento en el que se encuentra por encima de la media del torneo, matizado por el buen trabajo de los lanzadores y la baja ofensiva.

Los Huracanes tienen una alineación con varios hombres de experiencia en nuestros clásicos beisboleros, entre ellos Danger Guerrero y Michael González, quienes han comenzado muy bien en cuanto al average, y otros como los jardineros Yasniel González, Dennis Laza y Lázaro Martínez, principales productores de carreras.

"También contamos con Yoel Mestre y Jorge Luis Barcelán, que vienen de la capital y han fomentado la rivalidad y la sana competencia en el equipo. Según mi criterio, aún no se encuentran ni al 80 % de sus posibilidades, pero Mestre, por ejemplo, ha producido casi 20 anotaciones él solo, y sabemos que Barcelán contribuirá igual con su máximo rendimiento", apunta Madera.

Y concluye: "Hemos logrado que en los partidos con ventaja el relevo resuelva las situaciones, pero necesitamos que la defensa y el pitcheo mejoren para lograr el objetivo de incluirnos entre los ocho clasificados, esos factores son primordiales en el béisbol".

EL CERROJO DE LOS HURACANES

Como bien reconoce Madera, los relevistas tienen a Mayabeque entre los punteros de la presente justa, sobre todo el derecho de 24 años Elián Leyva, notable en nueve salidas (efectividad de 1,93 y promedio oponente de 250), y el cerrador Leinier Rodríguez, quien tras jugar en la segunda etapa de la pasada lid con Pinar del Río ha regresado en excelentes condiciones.

"Solo pude entrenar 18 días antes de la Serie porque tuve problemas personales con mis padres. Al incorporarme he trabajado muy fuerte con Gálvez, quien apenas me deja descansar, sudando la gota gorda de verdad para adquirir la óptima forma deportiva", explica Leinier, puntero del campeonato en rescates con cinco, además de tener inmaculado promedio de limpias de 0,96.

ANOTACIONES POR ENTRADAS

CAPITÁN SAN LUIS

C

H

E

CAV

010 000 021 03

7

11

1

PRI

021 100 000 0

4

8

3

G: Yadir Rabí (2-0). P: Isbel Hernández (0-1). Jr: Y. Peraza y R. García.

NELSON FERNÁNDEZ

C

H

E

LTU

000 001 400

5

11

0

MAY

000 001 000

1

4

2

G: Yudiel Rodríguez (1-1). P: Mario Batista (1-1). JS: E. Sánchez (1). Jr: M. González.  

VICTORIA DE GIRÓN

C

H

E

GTM

000 101 000

2

5

1

MTZ

000 000 010

1

11

0

G: Lander Moreira (1-1). P: Yoanni Yera (0-2). JS: Luis E. Castillo (2). Jr: Y. Southeran.

5 DE SEPTIEMBRE

C

H

E

CMG

000 000 000

0

8

1

CFG

001 010 00X

2

5

0

G: Yasiel Morales (1-1). P: Nelson Sosa (1-3). JS: D. Ibarra (1).

AUGUSTO C. SANDINO

C

H

E

ART

010 002 100

4

9

0

VCL

000 100 000

1

5

2

G: Geonel Gutiérrez (2-1). P: Freddy Asiel Álvarez (2-1). JS: J. A. García (5).

CALIXTO GARCÍA

C

H

E

IJV

020 000 011

4

7

2

HOL

000 200 010

3

9

0

G: Raysel Plutin (2-0). P: Nolberto González (0-1). JS: M. A. Lastra (1).

G. MONCADA

C

H

E

GRA

030 030 000

6

7

1

SCU

001 300 000

4

5

0

G: Juan R. Olivera (2-0). P: Alain Delá (0-1). JS: A. Tamayo (3). Jr: L. A. Ferrales

NOTA: Al cierre de esta edición jugaban Industriales y Sancti Spíritus.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

Subir

 

 

ecoestadistica.com