Duelo por el Título Mundial

Carlsen, unas tablas para acariciar la gloria

CHENNAI, India.— Un paso más, medio si se quiere, pues con solo un empate en las tres partidas restantes el noruego Magnus Carlsen (2 870 de coeficiente Elo) se convertirá en el nuevo campeón mundial de ajedrez, luego de vencer con piezas negras en la novena ronda al titular defensor, el indio Viswanathan Anand (2 775) tras 28 lances de una defensa Nimzoindia.

 Foto: Anastasiya KarlovichEl noruego Magnus Carlsen (a la derecha) en la partida de ayer que lo acercó aún más al título.

El desenlace le permitió al Mozart del Ajedrez ampliar su ventaja a tres unidades (6-3) y hoy moverá figuras claras en busca de las tablas (o la victoria), que le permitan coronarse frente al Tigre de Madrás, monarca regente desde el 2007.

Anand, decidido a buscar el triunfo y acortar la diferencia, determinó por primera vez abrir con peón d4, para luego volcar todo su ataque sobre el flanco rey de su oponente; quien durante el duelo se vio en apuros de tiempo, al punto de meditar durante 20 minutos la décima jugada, patentada por el enroque de su rey.

Así avanzaba el cotejo, pero el jugador indio, en su afán de propinar mate con dama y torre doblados en la columna h, permitió la coronación del peón anclado en b por Carlsen, que además de neutralizar el ataque se convirtió en la daga de la victoria. Anand firmaría su sentencia en la jugada 28.

Del match que acoge la ciudad india de Chennai (también conocida como Madrás), la cuarta urbe en importancia de la nación asiática y con más de ocho millones y medio de habitantes, destacar que constituye la cuarta defensa de la corona por parte de Anand (43 años) desde el 2007, vencedor con anterioridad en el 2008 de Vladimir Kramnik, en el 2010 del búlgaro Veselin Topalov, y el año pasado del israelí Boris Gelfand.

Carlsen (23 abriles), ocupa la cima del ranking universal desde el 2010, siendo el jugador más joven en conseguirlo, y posee, además, el Elo más alto de la historia, superior al tope de 2 851 unidades logrado por Gary Kasparov en julio de 1999. (SE)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

Subir

 

 

ecoestadistica.com