Con
el impulso a obras sociales y económicas esta ciudad se apresta para
celebrar los 55 años de la proclamación del triunfo de la
Revolución, acontecida el 1 de enero de 1959 desde los balcones del
Ayuntamiento municipal.
Autoridades políticas y gubernamentales de esta
oriental provincia cubana informaron que avanzan aceleradamente los
preparativos, conjugados con los propósitos de la recuperación de
los daños ocasionados por el huracán Sandy en octubre de 2012.
El vórtice de esas faenas de reparación y
embellecimiento está en nueve manzanas alrededor del parque
Céspedes, antigua Plaza de Armas frente a la cual se ubica el
inmueble colonial cuyas balaustradas del segundo piso devinieron
tribuna para el anuncio al mundo del trascendente acontecimiento.
Desde ese ámbito, convertido en uno de los íconos
visuales de la urbe, Fidel Castro en su condición de líder del
Movimiento 26 de Julio y jefe del Ejército Rebelde, pronunció un
histórico discurso que confirmaba el triunfo insurreccional sobre
las tropas del dictador Fulgencio Batista.
Empresas locales y fuerzas de la Oficina del
Conservador restauran edificaciones de alto valor patrimonial, en un
empeño que tiene en su centro la propia sede del gobierno municipal,
la Catedral Metropolitana, primera de la isla, y la Casa del
Adelantado Diego Velásquez, la más antigua de Cuba.
Esos trabajos se extienden a poblados como los de El
Cobre, El Cristo y Maffo, que también celebran los 11 lustros de su
liberación por las huestes rebeldes, y de los municipios de Palma
Soriano y San Luis, con acciones protagónicas en esos últimos días
de diciembre de 1958.
La elevación del nivel de vida de la población es el
objetivo primordial de estos programas conmemorativos, que incluyen
nuevos servicios y opciones y en los cuales se cuenta con el apoyo
de los organismos de la administración central del Estado y la
participación ciudadana.
Particular impacto tienen las inversiones en
hospitales, policlínicas, hogares de ancianos y casas de abuelos,
junto a otros beneficios en la gastronomía, el comercio, la
distribución de productos agrícolas, el transporte, la cultura, el
deporte y la recreación.
El II Simposio de Esculturas René Valdés se inserta
en el enriquecimiento estético y la reanimación urbanística de la
ciudad, que experimentó una notable mejoría al calor de los 60 años
del asalto al cuartel Moncada, rememorados el 26 de julio último, y
se alista para sus 500 años, a mediados de 2015.