Continúan parlamentarios análisis del Anteproyecto del Código de trabajo

Hoy concluyen en Villa Clara estos encuentros territoriales

Ortelio González Martínez

CIEGO DE ÁVILA.— Un amplio análisis acerca de asuntos relacionados con el Anteproyecto de Ley del Código de Trabajo realizaron los diputados al parlamento cubano por las provincias de Camagüey, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila, sede del encuentro.

Foto: Orlando GuitérrezDiputados de Camagüey, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila, debatieron ayer el Anteproyecto del Código de Trabajo.

Ana María Mari Machado, miembro del Comité Central y vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular, catalogó a estas jornadas como ejemplo de ejercicio democrático, en tanto no solo los diputados emiten sus criterios, sino que también intervienen representantes del movimiento obrero, juristas y especialistas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, entre otros, cuyas opiniones contribuyen a enriquecer la discusión en torno a los distintos capítulos del Anteproyecto.

Ulises Guilarte de Nacimiento, presidente de la Comisión Organizadora del XX Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), que se celebrará en febrero próximo, resumió que en el país se efectuaron unas 69 mil asambleas de análisis del Ante-proyecto, con participación de 2 millones 802 mil 459 trabajadores.

De las 171 mil 680 propuestas realizadas, dijo, el 70 % estuvieron referidas a la solución de conflictos laborales, la política salarial, las organizaciones sindicales y los contratos de trabajo, en el contexto de un proceso muy participativo que permitió enriquecer, modificar y respaldar el documento.

Durante la jornada, representantes del movimiento obrero ponderaron la repercusión que durante el proceso tuvo la participación de los diputados cubanos en las asambleas sindicales de base celebradas en todo el archipiélago.

Margarita González Fernández, ministra de Trabajo y Seguridad Social, expuso ante diputados e invitados una información actualizada acerca del proceso y de estos encuentros, que concluyen este jueves con la reunión prevista para celebrarse en Villa Clara, a donde también concurrirán las representaciones de Matanzas y Cienfuegos.

Quedarán así creadas las condiciones para que el grupo de expertos actualice y perfeccione el Anteproyecto, sobre la base de todos los planteamientos, opiniones y sugerencias recogidos en esta última etapa, a fin de someter el texto a la Asamblea Nacional del Poder Popular.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

Subir

 

 

ecoestadistica.com