Destacan avance en digitalización de datos geológicos

William Fernández

LA HABANA.— Cuba ha dado un salto cualitativo en la informatización de sus datos geológicos, aseveró en la capital Wilder Gé Roche, director de la Oficina Nacional de Recursos Minerales (ONRM).

En declaraciones a la AIN, Roche afirmó que la tarea permite preservar documentos patrimonio de la nación. Explicó que el proyecto exigió capacitar al personal y adquirir modernas tecnologías de la información, para hacer más eficiente el trabajo del centro, que cumple este jueves medio siglo de fundado por Celia Sánchez Manduley.

Otra de las ventajas de la digitalización está en eliminar el uso de los documentos mineros y petroleros en las consultas sistemáticas de los especialistas, quienes ahora acceden a las bases de datos.

Este material cuenta con la documentación reglamentaria de procedimientos y manuales de explotación, acorde con las normas internacionales.

Geólogos de toda Cuba tributan datos a la ONRM, entidad que tiene la misión de garantizar el uso racional de los recursos y por ello es depositaria de toda la información geológica del país y responsable de su divulgación.

La ONRM tiene 24 funciones estatales aprobadas, y próximamente se le añadirán otras como parte de los propósitos del recién creado Ministerio de Energía y Minas.

Entre las actividades previstas para saludar los 50 años de la institución está la entrega de la distinción René Ramos Latour, que confiere la Central de Trabajadores de Cuba a hombres y mujeres con una destacada trayectoria laboral en el sector. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

Subir

 

 

ecoestadistica.com