La justicia social como estandarte de lucha

Recibe la activista argentina Amalia Edith Glaif, Medalla De la amistad que otorga el Consejo de Estado de la República de Cuba

Laura Bécquer Paseiro

La solidaridad entre los pueblos ha sido para Amalia Edith Glaif un estandarte en la lucha por un mundo mejor. La activista argentina ha dedicado su vida a promover la justicia social, brindando especial atención a una pequeña isla del Caribe, en la cual volcó toda su pasión.

FOTO: ANABEL DÍAZ MENALa presidenta del ICAP, Kenia Serrano, impuso la condecoración a Glaif.

Por su permanente labor en los movimientos de solidaridad con Cuba en su país, le fue otorgada este lunes la Medalla De la amistad que concede el Consejo de Estado de la República de Cuba, a propuesta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).

En la Casa Memorial Salvador Allende, donde recibió la distinción, Glaif comentó que nuestro país era un ejemplo en materia de transformaciones sociales, y se mostró orgullosa de la obra de la Revolución Cubana, a la cual se vinculó desde 1959.

Glaif también fue fundadora del Comité Argentino por la Libertad de Los Cinco en el año 2000. Al respecto, manifestó que uno de los objetivos del comité era extender la causa de los luchadores antiterroristas a todos los rincones de su país.

La activista argentina participará en el IX Coloquio por la libertad de Los Cinco y contra el Terrorismo, que tendrá lugar en la oriental ciudad de Holguín del 13 al 17 próximos.

La condecorada fue de 1949 a 1961 miembro del comité organizador de ocho Festiva-les Mundiales de la Juventud. Desde 1974 y hasta 1983 se integró activamente al Comité Argentino de Solidaridad con Chile en representación de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre (LADH), y en 1990 se integró al Multisectorial de Solidaridad con Cuba y a la Casa de la Amistad con Cuba de Buenos Aires.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

Subir

 

 

ecoestadistica.com