La
consultora que estudia las finanzas de los individuos más ricos del
mundo, Wealth-X and UBS, ha publicado su estudio anual, 'Wealth-X
and UBS Billionaire Census 2013', que determina que la riqueza
colectiva de los multimillonarios del mundo alcanzó los 6.500
billones de dólares, una cifra que es casi tan voluminosa como el
producto interno bruto de China, la segunda economía más grande del
mundo. El número de 'mil millonarios', por su parte, ha aumentado de
1.360 en 2009 a 2.170 en 2013, según el informe de la consultora
publicado el martes.
El gran enriquecimiento de esta exclusiva clase
social se ha visto impulsado por los mercados de valores en alza,
alimentados por el "dinero fácil" y las operaciones de impresión de
dinero de la Reserva Federal de EE.UU. y otros bancos centrales y
este proceso se sigue intensificando.
El día después de que Wealth-X publicara su informe,
Twitter, el servicio de redes sociales, llevó a cabo su oferta
pública inicial de acciones, creando 1.600 'millonarios de papel' en
un solo día, ya que sus acciones se duplicaron en cuestión de horas,
según la firma de análisis financiero PrivCo. Así el cofundador del
sitio, Evan Williams, aumentó su fortuna de 1.000 millones de
dólares a 2.500 millones, mientras que el otro cofundador, Fellow
Jack Dorsey, ganó 500 millones de dólares, aumentando su riqueza
hasta los 2.000 millones.
El informe de la riqueza refleja el crecimiento
parasitario del sector financiero en la economía mundial. El 17% de
los multimillonarios se han enriquecido a costa de las finanzas, la
banca y los sectores de inversión en general (el campo que tiene más
peso entre las actividades que desarrollan), mientras que sólo el 8%
de ese beneficio está asociado con la actividad fabril o industrial
directamente.
Además de analizar la riqueza de los
multimillonarios del mundo, el informe documenta las grandes sumas
gastadas por ellos en artículos de lujo. Los más ricos del mundo
invierten en yates, aviones privados, obras de arte, antigüedades,
moda, joyas y coches de colección alrededor de 126.000 millones de
dólares, una suma mayor que el producto interno bruto de Bangladesh,
un país de 150 millones de habitantes.
Según los datos de la consultora, los 2.170
multimillonarios del mundo poseen el equivalente a 48.000 millones
de dólares en yates, un promedio de 22 millones de dólares para cada
uno. Para poner esta cifra en perspectiva, las Naciones Unidas han
estimado que para acabar con el hambre mundial se necesitaría una
inversión de 30.000 millones de dólares al año. El informe también
estima los activos inmobiliarios de los multimillonarios en 169.000
millones de dólares, un promedio de 78 millones por persona.
A pesar de su movilidad, los multimillonarios del
mundo se congregan alrededor de las principales ciudades financieras
como Nueva York, que cuenta con 96 multimillonarios, seguido de Hong
Kong con 75, Moscú con 74 y Londres con 67 multimillonarios. Si se
dividiera la riqueza de los multimillonarios de la ciudad de Nueva
York entre los 1,7 millones de habitantes pobres de la metrópoli,
cada uno tendría 170.000 dólares.